LA HABANA.- El ministro cubano de Salud Pública de Cuba, doctor José Angel Portal Miranda, informó hoy que se ha decidido modificar las medidas de control sanitario internacional en el país y adoptar otras de carácter general, que serán efectivas a partir del próximo 5 de enero.

Estas nuevas acciones obedecen al incremento de los viajes internacionales desde el 15 de noviembre, así como el alto poder de diseminación de la nueva variante de la COVID-19 denominada Ómicron, que tiene la capacidad de duplicar el número de casos en apenas dos o tres días.

El titular de Salud cubano informó que se mantienen las medidas en el control sanitario internacional para los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini.

En tal sentido, será obligatorio presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo; mostrar el resultado negativo de un PCR-RT, realizado como máximo 72 horas antes del viaje.

Además, en el punto de entrada se les tomará muestra para realizar PCR-RT a SARS-CoV-2; realizarán cuarentena obligatoria, por ocho días, en un hotel destinado al efecto, asumiendo el propio viajero los costos de alojamiento y de transportación; mientras, al séptimo día se hará una nueva toma de muestra que, de resultar negativa, permitirá el alta de la cuarentena al octavo día.

Como medidas que se incorporan para el control sanitario internacional, en el caso de los viajeros procedentes del resto del mundo, sean o no residentes en Cuba, se destacan la presentación obligatoria en el punto de entrada de un esquema de vacunación completo.

De igual forma, será obligatorio mostrar el resultado negativo de un PCR-RT, realizado como máximo 72 horas antes del viaje; se incrementará la vigilancia aleatoria, a partir de la realización de PCR-RT en frontera a viajeros procedentes de países de alto riesgo.

Portal Miranda añadió que a las anteriores medidas, se suman otras para entrar al territorio nacional, aplicables a los cubanos residentes en el país que no tengan esquema de vacunación.

Entre ellas, están realizarse en el punto de entrada una toma de muestra para PCR-RT a SARS-CoV-2; cumplir con una cuarentena obligatoria, por ocho días, en un hotel destinado al efecto, asumiendo el propio viajero los costos de alojamiento y de transportación; al séptimo día se hará una nueva toma de muestra que de resultar negativa permitirá el alta de la cuarentena al octavo día.