LA HABANA.-Cuba dispone de una red de laboratorios y los medios necesarios para el diagnóstico del coronavirus COVID-19, enfermedad que ya dejó más de tres mil 823 decesos y 106 mil 112 infectados a nivel mundial.
Manuel Romero, director del Instituto de Medicina Tropical de Cuba, Pedro Kourí (IPK), informó a Prensa Latina que el equipamiento fue facilitado por el Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud.
El directivo, quien puntualizó que no existen casos confirmados en este país de COVID-19, señaló que se puede hacer diagnóstico para 17 virus, como es el caso de la Influenza A y B, y el virus sincitial respiratorio.
Desde este lunes audiencias sanitarias en los colectivos laborales, con la finalidad de que los trabajadores ganen en conocimientos respecto a las medidas de prevención y control frente al nuevo #coronavirus, causante de la #COVID19. @CTC_Cuba https://t.co/1aC1c5gzge
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) March 9, 2020
Advirtió que el incremento de las infecciones respiratorias agudas ocurre con mayor frecuencia en territorio cubano durante esta época del año, y llamó la atención sobre el hecho de que la población debe estar alerta y pendiente del cuidado de su salud, y la de los demás.
Por eso ante la aparición de algún síntoma como fiebre, tos, secreción nasal, dolor de garganta y malestar general, similares a los de otros tipos de gripe que suceden con frecuencia en la población, se debe acudir al médico, agregó.
#COVIDー19: Todos debemos protegernos, la participación ciudadana es la garantía del éxito.@MINSAPCuba #CubaPorLaSalud #SomosCuba #Cuba?? https://t.co/sLIlmTTvbN
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) March 8, 2020
El plan para enfrentar el COVID-19 contempla la creación de centros de aislamiento en todas las provincias cubanas, recordó el especialista, y aclaró que las muestras serán tomadas a aquellos sospechosos con criterio clínico y epidemiológico.
Destacó el director del IPK que la institución trabaja en el diagnóstico de otros tipos de coronavirus que no tienen nada que ver con el COVID-19, así como de diferentes tipos de enfermedades transmisibles como el cólera, el dengue, el zika, entre otras.