CAMAGÜEY.- Esta provincia ha tomado el camino de emplear  la energía solar, como vía del uso de tecnología limpia, en sustitución  de combustibles fósiles que se agotan a escala mundial.

La sucursal bancaria La Vigía es la primera en incorporarse a esta moderna técnica, bajo la conformación de 18 paneles solares, generadores de 10,5 k,W, complementados con su inversor y batería.

La inversión, ejecutada  desde la pasada semana por la camagüeyana Mipyme Irmantto.Srl, es un colectivo de 15 miembros, de ellos seis ingenieros eléctricos, uno mecánico y uno civil, mientras el resto son técnicos de nivel medio y montadores, con el compromiso de puesta en marcha este jueves próximo.

La sucursal de La Vigía por las continuas faltas de electricidad, a causa de afectaciones del SEN, provocaba inestabilidad  en el servicio de los clientes, que se verán favorecidos con el funcionamiento de los paneles solares.

Irmantto quedó fundada en febrero del 2022, con el objeto social de prestar servicios técnicos especializados y se halla asociado al Proyecto chino Picla, principal proveedor de los sistemas fotovoltaicos.

Con el nuevo producto, la Mipyme local se aproxima a los 100 paneles montados, capaz de asimilar vientos de hasta 200 kilómetros por hora.

En la relación de doce trabajos registrados se cuentan, el taller Ofimatica Recompone, privados de General Gómez, San Clemente, Vista Hermosa y La Vallita, un paciente acoplado, la empresa agroindustrial Ruta Invasora, dirección municipal de finanzas y precios de Minas, Copextel Territorial y la maqueta y el parque Agramonte de la Oficina del Historiador.

El BPA La Vigía fue escogido  por tratarse  de un colectivo de avanzada y distinguido nacional  dentro de la gestión bancaria integral.