CAMAGÜEY.- Los 45 Proyectos de Desarrollo Local (PDL) existentes en el municipio de Camagüey registran aportes de 488 millones de pesos en lo que va del actual año, lo cual impacta de manera positiva en varias actividades productivas de la localidad y favorece su condición de superavitaria, al sobrecumplir los ingresos.
Estas iniciativas aprobadas por el Consejo de la Administración pertenecen a la categorías económico-productivas, socioculturales, ambientales, institucionales y de investigación e innovación.
De igual manera, a través de sus labores fundamentales contribuyen a programas de gran prioridad en el territorio, como la obtención de alimentos y otros ámbitos donde reducen las importaciones de productos, lo cual trae consigo además menos gastos, según publica el portal web de la emisora Radio Camagüey.
Para impulsar el accionar de los PDL en función de las prioridades principales de la demarcación está en marcha una estrategia conjunta de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, el Gobierno y los grupos de trabajo creados con el objetivo de promover ese programa.
Entre los beneficios de los proyectos aprobados hasta la fecha se encuentra la posibilidad de ofrecer empleos a un grupo de personas, y de forma especial favorecen la incorporación de jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo, resalta la citada publicación digital.
La dirección del Gobierno en Camagüey encabeza hoy varias tareas para lograr un mejor control del funcionamiento y alcance de los PDL activos, a la vez que evalúa la aprobación de nuevos, en actividades priorizadas en función del avance socioeconómico de este municipio cabecera.
El fomento del desarrollo local y de los proyectos que poseen tal fin está amparado en el Decreto No.33 “Para la gestión estratégica del desarrollo local”, del año 2021, emitido por el Consejo de Ministros.
Ese tipo de iniciativas tienen un papel decisivo en las transformaciones socio-económicas del territorio y contribuyen a potenciar las capacidades de los grupos y actores participantes.
Devienen también en plataforma para gestionar la articulación, los encadenamientos y las alianzas entre actores económicos de la localidad, a fin de promover acciones transformadoras que beneficien fundamentalmente a la población del municipio donde se constituyen.