CAMAGÜEY.- Con el objetivo de difundir y multiplicar la obra de los medios de comunicación en este territorio, comenzó la primera edición del proyecto Ruta Histórica de la prensa Camagüeyana, con un recorrido por lugares asociados al surgimiento de la radio en Camagüey, a propósito de conmemorarse el aniversario 103 de la radio cubana.
El periplo comprendió lugares como el Hotel Plaza donde se emitió la primera señal radial, el 16 de enero de 1924, de la 7AZ, desde la habitación 221, como aclaró el conocedor del tema, Oscar Viñas Ortiz: “En Camagüey se iniciaron las pruebas para la inauguración el 12 de enero, por Luis Casas Romero, y todo fue un éxito, que la convirtió en la primera emisora en el interior de la República”.
Continuó el viaje, integrado por trabajadores de los medios de comunicación, hasta la vivienda No.305, en la Avenida Finlay, que fuera la sede primaria de Radio Camagüey. Allí, aclaró el historiador, Avelino Fernández Espert, se efectuó un llamado a la huelga general del nueve abril de 1958, y destacó la repercusión de aquel acontecimiento, así como el valor de los protagonistas.
Otro de los espacios visitados resultó el inmueble de Avellaneda 215, sitio fundacional de Radio Cadena Agramonte. El periodista Pedro Paneque Ruiz, con 57 años de ejercicios en la profesión, rememoró el ambiente laboral de la época, el contexto que exigía del compromiso del gremio periodístico y sobre todo enfatizó que se logró un entorno muy familiar.
“Este es un proyecto que va a tener continuidad y que seguiremos desde la Upec por la importancia que reviste rescatar y multiplicar, sobre todo, entre las nuevas generaciones la historia de la prensa camagüeyana”, dijo a Adelante Digital el presidente de la Upec, en el territorio, Juan Mendoza Medina.
El recorrido concluyó con un acto en Radio Cadena Agramonte, en el que se entregó el Sello de la Radio Cubana a Pedro Paneque, por las más de cinco décadas de fidelidad a a ese medio de comunicación. “La radio vive un momento crucial en Camagüey y en Cuba. Nuestra provincia ha sido cronista de primera línea de toda la obra de la Revolución, del desarrollo socioeconómico y social, que ahora es contada por una nueva generación que demuestra con su labor cotidiana que el futuro está asegurado”, declaró el galardonado a la Web de Adelante.
Distinguieron con el Micrófono de la Radio Cubana al destacado locutor, narrador y comentarista deportivo, Luis Florencio Rodríguez, por más de tres décadas de quehacer ininterrumpido en varias emisoras del sistema radial de la demarcación. El momento fue oportuno para felicitar a todas las federadas y a la Upec, de manos de su presidente, entregó un obsequio a Pedro Paneque, con motivo del aniversario 99 del natalicio de uno de los mayores impulsores de la radio en Cuba, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.