CAMAGÜEY.- La Cátedra Universitaria del Adulto Mayor de la Universidad de Camagüey (CUAM-UC) desarrolla este verano su programa de Cursos de Verano, con propuestas formativas que promueven el intercambio intergeneracional.

El mes de julio regaló una propuesta especial: el curso Introducción a la Lengua de Señas Cubanas, que se celebró cada martes del mes en la Casa de la Diversidad Cultural, con la colaboración de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Facultad de Ciencias Pedagógicas. El espacio didáctico reunió a adultos mayores integrantes de la CUAM-UC con estudiantes de las carreras de Psicología y Arquitectura de la Universidad de Camagüey.

En un ambiente de aprendizaje colaborativo, los participantes adquirieron herramientas de dominio básico de lengua de señas para interactuar con personas sordas, esas que viven en nuestras comunidades, hogares y que sin embargo sufren a menudo la imposibilidad de comunicarse efectivamente en el único lenguaje con que pudieran dialogar. Así, la academia muestra la pretensión de acercarse a una sociedad más accesible, que favorezca la comunicación inclusiva con más personas a la misma vez que se afianzan los vínculos entre diferentes generaciones.

Esta iniciativa, a la vez que proporciona conocimientos lingüísticos básicos, resultó un espacio de crecimiento personal y sensibilización social. Su resultado es sin dudas un ejemplo de un esfuerzo de inclusión que merece mayores dimensiones que la que puede lograrse en un encuentro de cuatro secciones veraniegas, con unos pocos alumnos, en un espacio de la ciudad.

El programa de verano de la CUAM-UC continuará desarrollando actividades formativas durante todo agosto, manteniendo su compromiso con la educación permanente y la integración comunitaria.