• Hablar con las manos: un lenguaje para todos (+ Audio y video)

    Desde su primera celebración el 23 de septiembre de 2018, el Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad para apoyar y resguardar la identidad lingüística y diversidad cultural de las personas con discapacidad auditiva y otros usuarios de la lengua de signos.

  • Lengua de señas cubanas en la diana del Congreso (+Video)

    La legalización de la lengua de señas cubanas como segunda del país es una de las principales demandas que debatirán en su Congreso los miembros de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba, bajo el lema “Lengua de señas, cultura e identidad: símbolos de inclusión”.

  • Señas de amor

    Desde dos experiencias, saludamos el Día del Intérprete de Lengua de Señas, que se celebra en Cuba cada 25 de mayo

  • Ahora tú puedes ser intérprete de lengua de señas

    El 11 de enero del venidero año comenzará en la sede camagüeyana de la Asociación de Sordos de Cuba (Ansoc) un curso de habilitación para intérpretes de lengua de señas cubana, motivado por la demanda de esta figura ante la creciente inclusión de niños sordos en la educación general.

  • Asociación Nacional de Sordos ya cuenta con unidad docente en Camagüey

    La filial camagüeyana de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) recibió recientemente la certificación de unidad docente, gracias a la consolidación de sus programas pedagógicos, que contribuyen a la inclusión social de quienes integran dicha organización.