CAMAGÜEY.- Este martes la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) celebra su 33 aniversario.

En palabras de su presidenta saliente, Iris Dalia Jiménez Valero, "este es un momento propicio para hacer una reflexión sobre qué ha significado la ACCS para la comunicación social: un pilar en la aprobación de la Ley de Comunicación Social".

"Es un anhelo de mucho tiempo para el cual se ha contado con la experiencia de la Asociación. Todo ello en aras de buscar una gestión de la comunicación en los ámbitos institucionales, comunitarios y mediáticos. Creo que nuestra Filial de camaguey ha experimentado muchas satisfacciones y ha logrado un nivel de madurez a partir de la incorporación de nuevos comunicadores sociales".

La exposición "Comunicando historias y construyendo un país" fue la protagonista del día, junto al reconocimiento de varias personalidades. Tal es el caso del artista Nazario Salazar, por sus 65 años de vida artística, el Ms.C Roberto Pareta Beltrán por su amplia trayectoria en el campo de la comunicación, junto a Iris Dalia. Además, fue reconocido el trovador Antonio Batista, quien ha acompañado con su música cada momento.

Con valiosos círculos como las Relaciones Públicas, la Comunicación Institucional, la Comunicación Comunitaria, los Investigadores, los Creativos, así como la Mercadotecnia, la asociación juega un valioso papel en el territorio. "La comunicación transversaliza todo el ámbito en el cual se desarrolla la vida. Hoy la comunicación social representa un valioso recurso en el país" comentó Iris Dalia Jiménez.

"Mantenemos estrechos vínculos con la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) y contamos también con un grupo de diseñadores. Ellos han prestigiado el diseño a partir de la necesidad de un enfoque propio, reforzando los valores de identidad. Otra fortaleza lo constituye el vínculo con la Academia y contamos dentro de nuestra membresía con excelentes profesores".

En estos 33 años también se festeja que por primera vez, el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, entregará un Premio Nacional de Comunicación Social. La ACCS está representada por el Ms.C Roberto Pareta Beltrán, diseñador y profesor, candidato a este reconocimiento.

Las palabras finales fueron pronunciadas por Alfredo Gálvez, presidente entrante de la ACCS, quien agradeció a los presentes y aseguró que el relevo está garantizado.