CAMAGÜEY.- La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), filial provincial, celebró sus 30 años de creada con la asistencia de fundadores, la joven generación de afiliados y las instituciones y organismos que han apoyado y enriquecido su quehacer, fundamental para el desarrollo de las sociedades.

“Después de tres décadas de arduas labores, iniciadas con la fundación Asociación Cubana de Publicitarios y Propagandistas, el seis de mayo de 1991, nos hemos crecido en el ámbito profesional y humano, un ejemplo de ello fue la etapa del 2020 al 2021, en la que tuvimos que reinventar nuestros mecanismos de trabajo para poder continuar con nuestros servicios. El mayor compromiso es el de llevar al pueblo un producto comunicativo integrador”, refirió el presidente del círculo de Relaciones Públicas, Alfredo Gálvez García.

Durante el encuentro resultaron reconocidos los afiliados Roberto Pareta Beltrán, Gálvez García, Sonia Pérez Álvarez, Oscar Viñas Ortiz, Luis Varcasia Era, Santiago Lajes Choy, Karla Gómez González y Freida Valladares Fandiño, por la desinteresada contribución a la entidad. En ese espacio también fue ponderada la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), por su labor integradora, con la ACCS, en beneficio del patrimonio material e inmaterial de la región. Esta última recibió, a su vez, el Sello Conmemorativo por el XXV Aniversario de “la Oficina”.

Otro momento de interés fue el agradecimiento al acompañamiento oportuno de la Televisión Camagüey, del Periódico Adelante y de la Filial del Instituto Superior de Arte, en el territorio y la entrega del carné de afiliado a la comunicadora de la OHCC, Yesica Castillo Hernández. Luego, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, agasajó a “La Asociación”, por representar una fuente de empleo, conocimientos y cantera de ideas funcionales a esta demarcación y al país.

El homenaje contó con la presencia de la orquesta de guitarras Santa María Excorde y, además, Alfredo Gálvez leyó una poesía dedicada a las madres, de su propia creación. Desde la sede de los comunicadores, situada en la céntrica calle Maceo, se envió el pésame a las víctimas del accidente ocurrido en el Hotel Saratoga, en La Habana, así como a uno de los miembros de la institución, el periodista Raúl Simón Daniel, quien falleció en la presente jornada.

La ACCS posee 141 afiliados y los distribuye en cinco círculos especializados según las disciplinas de la comunicación: el de los creativos, integrada por diseñadores, realizadores audiovisuales, redactores y fotógrafos; el de los comunicadores institucionales; el de mercadotecnia; el de relaciones públicas y el conformado por los investigadores y estudiosos de esa materia.