CAMAGÜEY.- Por la importancia que tiene para la economía el desempeño de los auditores, Camagüey inició, bajo los auspicios de la Contraloría Provincial un curso con una matrícula de más de una treintena de jóvenes, de la mayoría de los municipios del territorio, concentrados en el Instituto Politécnico de informática Máximo Gómez.
La dispersión del territorio y de no contar con una matrícula suficiente en los municipios ni con el claustro de profesores, obligaba que la formación se desarrollara en el IPE “Cándido González”.
Sin embargo, para llegar a este momento en todos los politécnicos de la provincia, fue promovido un movimiento con los jóvenes y familiares que forman hoy parte de la matrícula.
Cómo destacó Miguel Catalá, Contralor Jefe de la provincia, la aspiración se logró materializar por el apoyo del Gobernador, de educación, del sistema de auditoría y de otras instituciones afines.
“Ustedes son fruto de una idea de nuestro Comandante en Jefe, de hace veinte años, en que se necesitaba formar auditores y en ello, se basó en tomar la experiencia de los maestros emergentes”.
Bajo esta concepción llegaron a formarse 218 auditores, especialidad que adquiere importancia en las actuales condiciones económicas del país, para lograr eficiencia en los procesos productivos, mientras en el ámbito de las unidades presupuestadas ejercer control sobre los presupuestos y en el ahorro de recursos financieros.
Catalá insistió en que la función principal de los auditores tiene una tónica de prevención, de evitar que se produzcan irregularidades.
Del 15 al 30 de julio los estudiantes tendrán prácticas en sus respectivos municipios, netamente docentes, en tanto el ciclo formativo se reanudará desde septiembre hasta diciembre.
Los matriculados fueron dotados de la información necesaria, de materiales de enseñanza y de pullovers que los identifican.