CAMAGÜEY- Este 9 de octubre miles de pañoletas azules se estrenaron en nuestro país, los pequeños de primer grado lucieron el símbolo que desde hoy los convierte en pioneros.
En la provincia 7 390 niños recibieron su atributo junto al distintivo que los acredita como Pioneros Exploradores.
Ciento cincuenta meñiques, de apenas 5 o 6 años, esperaban ansiosos en la formación. Los profesores, con una mezcla de orgullo y nervios guiaron precisos la actividad.
En el momento justo la pequeña conductora del acto dio la orden para que los padres colocaran las pañoletas a sus pequeñuelos. Por unos minutos, las sonrisas y lágrimas se convirtieron en las protagonistas absolutas.
"Estaba nerviosa pero la pasé bien, me gusta mucho la pañoleta y mi escuela" fueron las palabras de la pequeña Ana Paula Rodríguez.
No faltó el homenaje a nuestros heróicos líderes, ni momentos culturales para completar con la solemnidad.
"Para los profesores este es un momento especial, que te eriza la piel y te saca las lágrimas. Todos pusimos nuestro granito de arena para que saliera bien y estamos muy orgullosos", comentó José Agustín Clemo Cordona miembro del buró provincial de la UJC y presidente provincial de la organización de pioneros.
Por los logros en los últimos años, la escuela primaria Rafael María de Mendive fue la sede del acto provincial de olocación de la pañoleta, presidido por miembros del Partido, el Gobierno y la UJC, junto a padres, madres y maestros de la institución.
Después de los años de la pandemia y de los cursos escolares atípicos se realizó este acto en su fecha tradicional. Una vez nuestros principitos reafirman su decisión de serle fiel a la Patria bajo su consigna:
"Pioneros por el comunismo, ¡seremos como el Che!"