CAMAGÜEY.- Diputados camagüeyanos realizan acciones de control como parte del ejercicio de alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura y la rendición de cuentas del Ministerio de Industrias (Mindus). Ambos temas estarán en la agenda de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular de diciembre.
Integrantes de las comisiones permanentes de trabajo Agroalimentaria, de Industria, Construcciones y Energía, de Asuntos Económicos y de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente intercambian en diferentes municipios con directivos y colectivos obreros de esos importantes sectores de la economía cubana.
Como parte de la alta fiscalización a la Agricultura, los parlamentarios visitaron las delegaciones municipales de ese organismo, empresas, cooperativas y fincas de los municipios de Vertientes, Sibanicú, Jimaguayú y Camagüey.
Chequean el cumplimiento de los planes productivos y los obstáculos para su crecimiento, la creación de fincas de semillas y de módulos pecuarios para incrementar la crianza de especies diversas, el control sobre el uso de la tierra, y el enfrentamiento a las ilegalidades y el delito, entre otros asuntos.
Entre las principales dificultades han sobresalido los elevados precios de los insumos, la falta de fuerza de trabajo en áreas rurales, y escollos en la contratación por la no vinculación a tiempo de las empresas agropecuarias con los productores para que se pacten entregas acordes con las potencialidades reales.
En cada sitio visitado, resalta el compromiso de las mujeres y hombres del campo con la necesidad de incrementar las cosechas y disminuir los intermediarios desde los surcos hasta la población que hoy sufre como una de sus principales preocupaciones los elevados precios de los alimentos.
Sembrar cuanto se pueda en patios, comunidades, escuelas y centros laborales con condiciones para ello, aparejado a una mayor eficiencia del sistema empresarial de la Agricultura devendrán claves para la solución de esa problemática y el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Fábrica de pinturas Vitral
Con vista a la rendición de cuentas del Ministerio de Industrias, y acompañados por Ernesto Cedeño Rodríguez, viceministro del ramo, estuvieron en la Empresa Química Revolución de Octubre, la fábrica de pinturas Vitral y la Unidad Empresarial de Base (UEB) Gonzalo Esteban Lugo, perteneciente a Derivados del Acero, en Nuevitas; en la UEB Derivados del Alambre, en Minas, en el taller de muebles MADUC, y en Copextel. En esta última intercambiaron además con representantes de todas las entidades que componen los grupos empresariales adscritos al Mindus.
Unidad Empresarial de Base (UEB) Gonzalo Esteban Lugo
Los parlamentarios verifican la implementación de las medidas para el perfeccionamiento de la empresa estatal; el vínculo con las universidades y los diferentes niveles de enseñanza, y la aplicación de la ciencia y la innovación; los sistemas de pago, la atención de los centros a las comunidades donde están enclavados y el apoyo al delegado de circunscripción y al Consejo Popular, y otros múltiples aspectos.
Durante las visitas apreciaron un elevado espíritu de trabajo y de sentido de pertenencia en colectivos que no logran aprovechar las capacidades instaladas por inestabilidad en las materias primas, aunque con financiamientos aportados por los clientes garantizan producciones destinadas a sectores estratégicos como el turismo, la agricultura y la industria alimentaria.
Hasta diciembre, las 11 comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular controlan el cumplimiento de las más importantes políticas trazadas por el país en función del desarrollo económico y social.