CAMAGÜEY- El curso escolar 2023-2024 arrancó este lunes en las escuelas y centros estudiantiles de Camagüey. La secundaria Abel Santamaría Cuadrado, en el municipio Esmeralda, acogió el acto provincial, dónde participaron las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio.

Allí se reconoció a profesores destacados, además de organismos, cooperativas y trabajadores que contribuyeron al proceso de mantenimiento del centro de estudios.

Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey recorrió áreas y aulas de la Abel Santamaría para dialogar con docentes y estudiantes.

También visitó otras importantes escuelas de la provincia que reabrieron sus puertas este día 4. En el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Máximo Gómez y la Universidad de Ciencias Médicas (UCMC) Carlos J. Finlay, se interesó por el aseguramiento alimentario y de transporte para el curso escolar, y las actividades extradocentes.

"Cada centro debe buscar resultados en sus potencialidades y, lograr un impacto en el orden económico y social. Deben hacerse sentir en la sociedad camagüeyana", aseguró.

En el caso del IPVCE, se precisó el apoyo de la Empresa Pecuaria Triángulo III para abastecer el merendero de la escuela, y establecer un punto de elaboración de comida. Además de confirmarse la salida diaria de 10 rutas de guaguas para el transporte de estudiantes y profesores.

"Hemos comenzado el curso con mucho entusiasmo, se pudo reflejar desde bien temprano en el matutino. Los muchachos repletaron la Plaza de las Banderas, la asistencia fue de más del 98% de la matrícula", informó Niurka Fraga Alfonso, directora general del centro.

"Una de nuestras mayores fortalezas  es que contamos con un grupo de atención al talento y de alumnos con alto rendimiento, a los cuales se les presta atención diferenciada e intensifican las horas de estudio. Los resultados son excelentes, en estos momentos una alumna nuestra se encuentra participando en España en el evento internacional de Biología, y recientemente otro estudiante fue medallista en la Olimpiada de Química, en Suiza.

Todo posible gracias al magnífico grupo de entrenadores y profesores, con alta capacitación y preparación y disposición de enseñar. Esperamos seguir cosechando éxitos en este curso" agregó.

Con cerca de 5000 alumnos de pregrado, la UCMC también reanudó las clases.Allí está prevista la reparación de dormitorios, el tabloncillo y el teatro, además del aumento de ofertas gastronómicas en merenderos y cafeterías.

El Secretario, junto a Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador de Camagüey, y otras autoridades, visitaron también la Escuela Pedagógica Nicolás Guillén Batista y el Instituto Politécnico Agropecuario Mártires de Pino Tres, para conocer las particulares del inicio del curso escolar en esos centros.