CAMAGÜEY.- Con una matrícula de 228 estudiantes, 72 de nivel elemental y 156 de nivel medio, marcha el curso escolar 2020-2021 en la Academia de Artes Vicentina de la Torre. Al igual que en los demás centros educativos que reabrieron sus puertas el pasado lunes 15 en la provincia, los alumnos se mostraron ansiosos de retomar la vida escolar.
María Mercedes García Vega, directora general, comentó a Adelante Digital que en los primeros días la asistencia se comportó por encima del 96 %, solo faltaron algunos por problemas de salud; una cifra positiva teniendo en cuenta que la sede camagüeyana acoge a estudiantes desde Guantánamo hasta La Habana.
“Ahora las metas son más fuertes, requieren mayores esfuerzos pues hay que vencer un curso de casi once meses en solo tres. Se trabajarán algunas veces los sábados y domingos pues necesitamos ganar tiempo independientemente de que se atendió a distancia y mantuvimos contacto vía telefónica”, aclaró.
No obstante, dice, los muchachos de cuarto año de las especialidades de Artes Visuales, Ballet y Teatro han avanzado mucho en sus tesis y en las presentaciones artísticas. “El miércoles 17 en la galería Alejo Carpentier se examinaron los de Artes Visuales con materiales dedicados a Fidel y en saludo al Día del Estudiante”.
Para el santiaguero Ernesto Rodríguez Acosta, de segundo año de nivel medio en Ballet, regresar a la escuela fue como volver a casa.
“No niego que tenía un poco de temor porque la situación epidemiológica en Camagüey no era favorable, sin embargo el compromiso con la carrera es mayor. Acá siempre se han preocupado por nosotros en todos los sentidos y eso da confianza”.
Después de meses sirviendo a la atención a pacientes sospechosos de COVID-19, también en los muros de la Escuela de Arte Luis Casas Romero se siente nuevamente la música.
Más de 320 estudiantes de Las Tunas, Ciego de Ávila y Camagüey reiniciaron el curso 2020-2021 en el primer escalón de la enseñanza artística, los niveles elemental y medio.
Desde que el 8 de enero pasado la escuela interrumpió su actividad, los profesores continuaron atendiendo a sus pupilos mediante grupos de WhatsApp. “Lo más complicado ha sido la preparación para los pases de nivel, pero por esa vía también se mantuvieron recibiendo asignaturas de perfil como Folklore, Repertorio o Técnica de la Danza”, explicó Yuneisys Camilo, directora de la institución.
La directiva informó que a nivel nacional se acordó modificar las pruebas para el pase de nivel. “Ahora se realizará un examen integrador y no los tres que tenía Música y los cuatro de Danza. De esta manera el alumno se centrará en su obra en función de aprobar, pues tampoco se calificará por puntuación, eso sí, el rigor será el mismo de siempre".
Foto: Félix Anazco Ramos/ Adelante
En el momento de la visita de Adelante Digital algunos profesores realizaban test para determinar el estado físico y artístico de sus discípulos y el sentir general es que se han incorporado en buenas condiciones.
Según Joel David Hernández y Liam Santiago, estudiantes de música de 9no. grado, en casa la familia siempre estuvo coordinada con sus maestros para que no bajaran su nivel. Es por eso que no han perdido destrezas con el trombón y la trompeta, como nos demostraron tocando en uno de los pasillos del centro.
Foto: Félix Anazco Ramos/ Adelante
De seguir perfeccionado su talento se encargará el muy capacitado claustro de profesores en los próximos cuatro meses, tiempo en el que deben completar el presente curso para comenzar seguidamente el próximo. En ese período los especialistas de la “Luis Casas Romero” también realizarán las nuevas captaciones para continuar con excelencia la formación artística en Camagüey.