CAMAGÜEY.- Alberto La Red, querido maestro de dibujo de la academia Vicentina de la Torre, en esta ciudad, ha trabajado durante siete años para su primera exposición personal, a sus casi 70 de edad.
La piel de la naturaleza es el título del conjunto de diez dibujos a grafito, creyón y pastel que exhibirá en la galería Julián Morales, de la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Camagüey, desde el 5 de marzo a las 5:00 p.m.
Dedica la muestra a la memoria de su hermano, quien promovió su obra décadas atrás, y también a sus estudiantes, a los cuales atribuye los méritos de su magisterio nominado al Premio Nacional de la Enseñanza Artística.
El arte necesita tiempo, esa razón encuentra el curador y crítico de arte Pavel Alejandro Barrios Sosa para comprender el largo proceso de maduración de una idea trazada en obras de mediano formato.
"El afán de La Red solo puede materializarse con ese valioso tiempo que la creación merece. Y con la exposición pareciera estar sentenciando el maestro a su alumnado: no se apuren, focalicen sus ideas, encuentren la sintonía entre la forma y el contenido, seleccionen y dominen la técnica, justiprecien cada detalle de la composición”, precisa Barrios Sosa.