CAMAGÜEY.-Con la plena conciencia del valor que tienen las decisiones, el Gobierno provincial acaba de certificar nuevas medidas para inicie de forma gradual la normalidad de los servicios públicos en el territorio.

Entre las medidas que entran en vigor se encuentran , en primer orden, protegerlas fuerzas productivas y la poblacional contra la pandemia. Se implementa también la restricción de movilidad hasta las seis de la tarde. Reforzar la labor de los técnicos de Seguridad y salud del trabajo en los centros laborales, exigiendo el uso del nasobuco y el distanciamiento físico entre las personas. Para ello Salud Pública ha instrumentado un sistema de trabajo de enfrentamiento a la COVID 19 que incluye reuniones técnicas, análisis diarios de la utilización de recursos y positividad de los diagnósticos, control de la cobertura médica y análisis de la disponibilidad y distribución de medicamentos.

Comercio, Gastronomía y Servicios

  • Adoptándose medidas para evitar la aglomeración de personas a la entrada de los establecimientos y favorecer la ubicación de los clientes. Las instalaciones abrirán hasta las cinco de la tarde, para la venta en todas sus variantes.

  • Restaurantes deben certificados por Salud y contar con ventilación natural. La visitas a esas instalaciones pueden realizarse previa reservación.

  • Las bodegas estarán abiertas hasta las cinco de la tarde.

  • Palacio  de los Matrimonios , realizaran dos servicios diarios, con doce invitados cada uno.

  • Abrirán las tiendas de Artex, Fondo Cubano de Bienes Culturales y Casa de las Américas.

  • La venta de módulos se mantiene con el apoyo de los CDR, reforzando la atención a los casos vulnerables y ancianos que soliciten ayuda.

  • La OFICODA extenderán sus servicios hasta las cinco de la tarde.

  • Se restablecen los horarios de ocho de la mañana a cuatro de la tarde las tiendas de la cadena comercial Caracol y TRD Caribe, tanto en MLC  como en moneda nacional.

  • Las farmacias trabajaran en sus horarios normales, con incremento en el servicio de mensajería.

Sistema bancario

  • Sucursales, cajas de ahorro y áreas anexas, prestaran servicio al público de lunes a viernes de ocho de la mañana a tres de la tarde y los sábados de ocho a once de la mañana. Manteniendo sus locales con ventilación adecuada y organizado los puestos de trabajo para mantener el distanciamiento necesario.

  • Servicios a prestar: extracción y cierre de cuentas, depósitos, pagos de fianzas, pago de cheques y transferencias bancarias y servicios a corporaciones y sector campesino.

Transportación

  • Se autoriza la movilidad de todo el transporte hasta las seis de la tarde.

  • Ómnibus urbanos seis a nueve de la mañana y de tres a cinco de la tarde en las rutas 1, 2.19 y 124, con el cincuenta por ciento de sus capacidades. Reforzado por camiones, coches y bicitaxis en rutas establecidas y piqueras aprobadas.

  • Continúan cerrados los diez puntos de embarque en todos los municipios.

  • Se mantiene el servicio de hemodiálisis con los equipos de Cubataxis.

  • Todas estas medidas estarán controladas por Inspectores del transporte.

  • Se mantiene paralizado el servicio interprovincial por ómnibus,trenes o avión, así como cerradas las terminales, estaciones y listas de espera sin dejar de atender tareas priorizadas de Salud Pública. Lo mismo que con la transportación intermunicipal de pasajeros, que podrá ser abierto a medida que las condiciones lo permitan.

  • Para el traslado entre municipios es necesario la aprobación del Grupo Temporal Municipal del lugar de origen y consultado e informado al Grupo Temporal Municipal del lugar de destino (Santa Cruz del Sur, Esmeralda, Minas, Jimaguayú,Nuevitas y Najasa). Todo movimiento que se realice debe tener la aprobación del Grupo Temporal Provincial, que solo autorizaran traslados por fallecimientos de familiares, salida del país, tramites migratorios,  funciones de trabajo y turnos médicos.

De la disciplina conque nos sumemos a este importante paso, cuyo futuro depende de lo que hagamos hoy, así podrán descorrerse los escenarios donde hemos sido arriesgados actores pot dos años.

 

 

Carlos martinez - 28 September 21 3:45PM Denunciar
Enviar Cancelar

Muy bien por nuestro gobierno pienso que a mas apertura menos aglomeraciones de personas.

sinesio - 28 September 21 11:51AM Denunciar
Enviar Cancelar

considero una gran barbaridad esas flexibilizaciones en nuestra provincia, es que no nos percatamos que somos la segunda provincia del país con mas casos de contagios? hasta cuando por favor!