CAMAGÜEY. - Una nueva resolución emitida por el Ministerio de Comercio Interior ( Mincin) ya se implementa en la provincia, con el objetivo de beneficiar a las personas que, por distintas causas, no reciben los artículos normados previstos dentro de la canasta familiar.

En la Gaceta Oficial No 61 (extraordinaria) del pasado 16 del actual mes, aparece consignada la Resolución No. 96, que autoriza, de forma excepcional, y hasta el 31 de diciembre de 2021, a constituir un núcleo, a aquellos consumidores que cumplen determinados requisitos previstos en ese documento.

Según las disposiciones, se pueden acoger a esta opción, quienes no mantienen dirección actualizada en la provincia donde residen, y reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen, así como los carentes del Certificado de habitable de la vivienda donde radican. También se incluyen los nunca antes censados o repatriados.

En todos los casos, la solicitud de constitución del núcleo se realiza de conformidad con el modelo establecido en el Anexo I (Solicitud de Núcleo Excepcional), disponible en las Oficinas de Registro de Consumidores, donde se puede obtener toda la información complementaria necesaria.

Igualmente se dispone del Anexo II, concebido para Declaración Personal de Consumidor no Censado.

Esta directiva ministerial aclara que, la Oficina de Registro de Consumidores, cumplidos los requisitos establecidos para cada caso, emite vales pilotos aprobados por el administrador de la oficina, para todos los productos normados de la canasta familiar, que incluye cárnicos, huevo, leche, aseo e higiene, los que se diferencian con la palabra COVID-19.

Mediante la libreta de abastecimiento excepcional, el consumidor puede adquirir el pan a las 72 horas posteriores a su emisión, aunque no ampara la compra de los combustibles domésticos.

Durante el primer mes, los productos se adquieren en la bodega piloto, excepto los cárnicos, huevos y leche, según corresponda, que se obtienen en el establecimiento minorista vinculado.

Pasado este tiempo, los artículos controlados llegarán a la unidad donde fue censado.

Hasta el momento, se han recibido en Camagüey 461 solicitudes, se han creado 126 núcleos, de ellos, 78 sin disponer de dirección habilitada, y otros 38 sin tener la documentación oficial de su vivienda.

Con el novedoso programa, que responde a una situación particularmente compleja en todo el país, fueron anexados a familias 37 consumidores, en tanto surgieron una decena de núcleos nunca antes creados.

Los territorios con más tramitaciones son Camagüey, Nuevitas y Santa Cruz del Sur.