CAMAGÜEY.- El Laboratorio de Ortopedia Técnica de esta provincia celebró el aniversario 56 de esa especialidad médica en el país, que se conmemora cada dos de mayo, y el Día de los Trabajadores con un reconocimiento a los integrantes más destacados de un colectivo que labora por el bienestar de su pueblo.

Entre los ponderados sobresalieron los jubilados que aún suman aportes al centro y aquellos que han demostrado un alto compromiso con su oficio.

De ese segundo grupo resalta la obra del licenciado en ortoprótesis Ángel Tomás Aguilar Elías. “Llevo ya 30 años en esta profesión y siento que me identifico con ella. Cuentan muchos los conocimientos que traes desde la academia, pero lo primordial es ser sensibles y muy humanos. Por lo general atendemos a personas con discapacidades que agradecen con una sonrisa el buen trato que les damos”, dijo el doctor.

Néstor Luis Lawton, un joven paciente de 21 años que acude a la entidad para ser consultado por su prótesis en la pierna izquierda, expresó a Adelante.cu: “desde que tuve el accidente no podía prácticamente caminar. Dependía de otras para dar tan siquiera un paso. Pero ahora con las terapias y después de haber logrado el dominio de mi extensión artificial, me siento independiente”.

Según refirió el director de la institución, Jorge Guerra Ruiz, con el apoyo del equipo el pasado año “se lograron fabricar unas 136 prótesis, una cifra superior a las 110 que se habían planificado, todo gracias al apoyo de los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores y las contribuciones de piezas que nos hacen las personas que aquí son atendidas”.

Agregó el directivo que hasta el momento, en el 2021, han sido otorgados más de 40 de estos miembros sustitutos.

No obstante las limitaciones en la fabricación, generadas por la escasez de materiales, provocada en mayor medida por el bloqueo impuesto por los Estados Unidos, desde hace más de seis décadas, el equipo de la entidad rebasó otros indicadores como los 607 servicios de reparaciones ortopédicas, de los 303 que estaban asignados.

El Laboratorio de Ortopedia Técnica de Camagüey fue el que mayor cantidad de calzados elaboró en el país en el 2020, pese a las severas limitaciones de recursos.

Allí aseguran el acceso a los aditamentos necesarios a los pacientes camagüeyanos, y en ocasiones a los llegados desde las vecinas provincias de Ciego de Ávila y Las Tunas, aunque, cuentan sus trabajadores, han recibido incluso algunos de Santiago de Cuba y La Habana.