CAMAGÜEY.- El pago de la chapa sobre los impuestos de transporte terrestre puede asumirse por la opción de Transfermóvil, aseguró la Oficina Nacional de Administración Tributaria en el territorio.
El Registro de Vehículos aceptará el pago por esa modalidad, y por cualquier otro canal electrónico, además precisa la nota informativa emitida.
La Comunicación No.44 del Departamento Nacional del Registro de Vehículos (DNRV) indica que el mensaje de texto que emite el canal digital como comprobante del pago electrónico del tributo, será revisado en el teléfono de las personas por los funcionarios actuantes de las unidades organizativas y de los órganos de trámites pertenecientes a esa entidad del Ministerio del Interior.
Los aspectos a verificar y anotar por dichos funcionarios en el modelo de inspección son: que junto al párrafo aparezca el código 0710622 correspondiente al Impuesto sobre el Transporte Terrestre; deben recoger también el nombre del banco: Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), Banco Popular de Ahorro (BPA); el Número de Identificación Tributaria (NIT) del contribuyente y el número de la transacción y la fecha en que se realizó.
En el comprobante electrónico también aparecen el monto pagado, la bonificación del 3% que se les descuenta automáticamente a quienes realizan el pago por los canales digitales y la bonificación por pago adelantado o por pronto pago, aunque no están entre los datos relevantes a chequear y consignar.
El DNRV aseguró que no se dejará de tramitar ningún caso de pago hecho por las pasarelas electrónicas existentes en el país y que cualquier duda sobre los mismos se esclarecerá con la Oficina Nacional de Administración Tributaria.