CAMAGÜEY.- A partir del lunes entrarán en vigor medidas más rigurosas que las que hoy son efectivas con el propósito de  frenar  en  los  próximos  15  días  el  incremento  gradual de casos positivos de COVID-19 que mantienen en alerta a varios municipios de la provincia.  

Clave será la limitación de movimientos desde y hacia la ciudad cabecera con un anillo alrededor que incluirá más de 50 puntos de control, así como diferentes acciones en materia de circulación del transporte, horarios de apertura y cierre de los establecimientos estatales y particulares, reorganización de la atención médica  y  en  las  oficinas  que  brindan  servicios  a  la  población.

 Varias áreas de este territorio quedarán bajo el régimen de vigilancia reforzada para contener los posibles contagios  en  aquellos  consejos  populares  de  mayor  incidencia. Las mismas serán protegidas con el abastecimiento  de  productos  indispensables,  al  igual  que  las zonas alejadas de la ciudad.

Junto  a  ello,  las  administraciones  deben  evaluar  la  presencia  en  los  centros  laborales  solo  del  personal  necesario y organizar en lo posible el trabajo a distancia.  “Que  permanezcan  únicamente  aquellos  imprescindibles  para  la  producción  y  la  economía”,  añadió  Yoseily Góngora López, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial.

Medidas restrictivas se aplicaban ya tanto en Camagüey como en Nuevitas, Céspedes y Esmeralda, tres de los de mayor circulación del virus. Estas incluían la limitación  de  movilidad  nocturna,  el  cierre  de  bares  y  centros recreativos y la venta de alimentos solo para llevar  en  la  gastronomía  estatal  y  por  cuenta  propia.  De igual manera deberá prestarse especial atención a la presencia de menores de edad en las calles, por el incremento de confirmados en ese grupo etario.

Durante la semana, y hasta ayer viernes, se acumulaban más de 100 casos confirmados, lo que eleva la tasa de incidencia de la enfermedad en la provincia a 39,2 por cada cien mil habitantes, la cual aunque es menor que en otras, ilustra la complejidad epidemiológica.

Permanecían hospitalizados con el virus activo 182 pacientes.  Más  de  un  centenar  de  sospechosos  y  90  viajeros aislados, doce personas en vigilancia y más de 400 en centros para contactos no auguran una mejoría en la situación actual. En los últimos siete días per-dieron  la  vida  dos  camagüeyanos  a  causa  del  SARS-CoV-2,  y  se  mantiene  en  estado  crítico  estable  una  persona de 89 años que lleva varios días en la unidad de cuidados intensivos.

Cubana 100% - 22 February 21 1:36PM Denunciar
Enviar Cancelar

Por favor detallen correctamente las medidas para evitar dudas y comentarios. Saludos

Rosbel Lacosier B - 22 February 21 7:30AM Denunciar
Enviar Cancelar

Saludos.

Hoy lunes a las 6.30 am, momento en que acompaño al trabajo a mi esposa que es enfermera en el Hospital Amalia Simoni, observo una gran cantidad de personas en las calles que se dirigen al trabajo, otras esperando transporte con el mismo fin y un gran número en la Panadería de Joaquín de Agüero. Me pregunto ¿por qué no se especificó con mayor claridad y precisión el fin de semana las medidas que se implementarán a partir del día de hoy en el municipio?  Muchas personas no tienen claridad de la situación real que tendrá el municipio en estas próximas dos semanas lo cual evidencio por la gran circulación en las calles.