CAMAGÜEY.- A partir de febrero los Joven Club de Computación y Electrónica, de Camagüey (JCCE) y los de todo el país, brindarán la posibilidad del cobro por la prestación del servicio Wifi de redes privadas para personas naturales conectadas a la red inalámbrica que ofrecen esas instituciones.
“Con esta nueva facilidad, que inicia en el presente mes, los usuarios abonarán la tarifa de forma mensual o, si lo desean, adelantada hasta un año. Su precio será de 20.00 CUP y se podrá costear, hasta mayo, de dos maneras: directo en las instalaciones, con el instructor que se encuentre frente a los servicios o mediante la recarga de su cuenta de usuario de Joven Club a través de la aplicación Transfermóvil. Desde, junio se realizará solo mediante las pasarelas electrónica existentes en la nación”, dijo a Adelante.cu, Frank Echavarría Jiménez, subdirector de la entidad, filial provincial.
Explicó el especialista que el pago se efectuará por 30 días naturales. “Eso significa que los clientes saldarán el monto correspondiente a la cuota mensual, o al período que desee cubrir por adelantado hasta un año, cualquier día de la semana y, a partir de ese momento, el sistema le contará el mes abonado, y a su vez, vinculado a la tarifa aprobada”.
Los JCCE trabajan desde junio del 2019 para aproximar las bondades informáticas a los hogares cubanos, que aumentaron con la entrada en vigor de las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de Comunicaciones sobre el espectro radioeléctrico.
El enfoque principal del proyecto se orienta al entretenimiento, el disfrute y el conocimiento, presenta como ventaja que las familias disfruten de diversas opciones como el acceso a los productos de mensajería instantánea, correo electrónico nacional, juegos en red, entre otros.
Aunque se labora para aumentar las redes privadas en el territorio camagüeyano, hasta el momento ofertan esta opción, el municipio cabecera, Nuevitas, Céspedes y Vertientes.