CAMAGÜEY.- Con algunos cambios y disposiciones sanitarias más estrictas continua el período lectivo 2019-2020 para los alumnos de la Educación Superior en el territorio.

De manera general, explicó Mercedes Escuredo Olazábal, jefa del subgrupo de Educación en el Consejo de Defensa Provincial, se incrementan las pesquisas y el control epidemiológico y se limita la movilidad de los estudiantes universitarios becados fuera del centro estudiantil para asuntos personales.

En el caso de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte el nuevo plan de medidas incluye el ajuste de los programas de estudios a concluir el 27 de noviembre para los jóvenes de las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Aunque hasta el momento no está oficialmente confirmado, los directivos evalúan la posibilidad de cambiar la fecha de inicio del curso 2020-2021 para los meses de enero o febrero próximos. Todo ello teniendo en cuenta la situación epidemiológica del país.

Por su parte la Facultad de Cultura Física Manuel Fajardo se convirtió nuevamente en centro de aislamiento de la ciudad. Para no afectar el proceso docente, los muchachos recibirán las clases en las aulas de las otras dos sedes universitarias y los becados en las residencias estudiantiles.

De igual forma la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay reajusta rutinas ante el rebrote de la enfermedad. Según el doctor Albio Pacheco Mejías, vicerrector general, las nuevas acciones se aplican no solo en la sede central sino en todos los escenarios docente dispersos en el territorio.

“Se redistribuyeron los educandos de la sede Amalia Simoni al ser declarada centro de aislamiento para pacientes positivos. Los de tercer año se incorporaron a la actividad presencial en la sala de ingresos de síndrome febril sin foco, ubicada detrás del IPVCE Máximo Gómez. Gracias a un convenio con esta última institución, los futuros médicos no descuidan sus estudios pues reciben las conferencias en el área del teatro”.

A su vez crearon una comisión de bioseguridad encargada de comprobar al menos dos veces al día si se cumplen o no las medidas de protección dispuestas, ubicaron en todas las entradas el personal necesario para la toma de temperatura y ampliaron los espacios en las residencias al enviar a sus municipios a un grupo importante de alumnos.