CAMAGÜEY.- La orden ministerial 455, emitida el pasado 7 de abril por la titular de trabajo y seguridad social, María Elena Feitó Cabrera, establece protección salarial a las familias trabajadoras. Lo primero que plantea la medida es referente a quienes tienen matriculados a los niños en círculos infantiles o con cuidadores particulares.

Las administraciones, recordó la funcionaria, deben valorar como parte del aislamiento social, la posibilidad de que las trabajadoras se acojan al trabajo a distancia en su domicilio y el papel que desempeñan los consejos de dirección en quienes se mantienen en el centro y quienes no en esta situación emergente.

 Los consejos de dirección están responsabilizados con evaluar cuántas personas adultas mayores en riesgo tienen, cuántas madres (u otro cuidador de la familia) con niños pequeños o de círculos infantiles, control trabajador a trabajador, paso que no debe se ignorado por la fuerza empleadora.

 En una reciente Revista Especial Informativa de la Televisión Camagüey, la funcionaria anunció que las direcciones municipales de trabajo ofrecen empleo, de acuerdo a las prioridades de cada territorio, y citó la existencia de alrededor de 720 plazas para actividades de la agricultura.

 Las ofertas laborales son extensivas para plazas de agentes de seguridad, auxiliar de limpieza y de lavandería de hospitales, con preferencia para aquellas personas que queden interruptas, así como para realizar pesquisas a las viviendas y de apoyo a segmentos vulnerables como ancianos que viven solos para trasladarles los alimentos y asegurar que no salgan de sus casas.