Vuelve a casa Javier, primer camagüeyano curado de COVID

Javier Rodríguez Rubio de 33 años de edad es el primer camagüeyano en recibir el alta médica tras recuperarse de la COVID- 19. Con él ya suman cinco los pacientes en salir del hospital militar Doctor Octavio de la Concepción y la Pedraja de la provincia con ausencia de todo síntoma del padecimiento.

07 Abril 2020

La jefatura de la Región Militar de Camagüey informó hoy al pueblo y en especial a los familiares de los combatientes que se encuentran cumpliendo su Servicio Militar, que hasta el momento ninguno de los jóvenes ha sido diagnosticado positivo a la COVID-19

07 Abril 2020

Hace hoy 72 años se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS), un organismo especializado de las Naciones Unidas que tiene como objetivo alcanzar para todos los pueblos el máximo grado de salud, definido en su constitución como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”.

07 Abril 2020

Al cierre del día de ayer, 6 de abril de 2020, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica mil 752 pacientes. Otras 15 mil 762 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

07 Abril 2020

“No me siento con miedo, yo soy enfermero hasta dormido, me interesa la vida de las personas y en esta misión hay que darlo todo y echar palante”.

07 Abril 2020

Camagüey: un alta, un caso crítico y el pueblo en el centro de los esfuerzos

Una paciente de la provincia de Ciego de Ávila resultó esta semana la primera alta clínica del hospital Octavio de la Concepción y la Pedraja, dedicado al tratamiento a la COVID-19 en la ciudad de Camagüey.

07 Abril 2020

Se mantienen las producciones pesqueras en Camagüey

Con el objetivo de aportar al ingreso de divisas al país por concepto de las exportaciones y a la alimentación de los camagüeyanos en medio de la actual situación epidemiológica, en la Empresa Pesquera Industrial de Santa Cruz del Sur Episur, se elaboran variados productos.

07 Abril 2020

La Covid, nuevo patrón para comparar desigualdades

Más que las palabras que han acompañado los reportes periodísticos, las imágenes de televisoras internacionales en estas semanas de pandemia, son elocuentes las diferencias sociales y de la exacerbación inhumana del capitalismo y su engendro neoliberal.