CAMAGÜEY.- Desde cualquier punto de la geografía camagüeyana llegar a la comunidad San Pablo en el municipio Carlos Manuel de Céspedes resulta engorroso en tiempo de lluvia porque sus resbaladizos viales ceden al paso del agua y en sequía- como ahora- , el polvo levanta nubes de polvo arenoso que se impregnan en las cañas de azúcar a la vera del terraplén durante casi cuatro kilómetros de trayecto tras dejar la carretera central.

Invitado por las autoridades políticas y de Gobierno de Camagüey, la provincia más extensa de Cuba, Ignacio Ramonet, el multipremiado periodista y catedrático español, acostumbrado a recorrer el mundo convulso y ver sobre el terreno la geopolítica universal en diálogo con la gente , arribó al asentamiento campesino para asombrarse finalmente: sus habitantes niños mujeres y hombres de ruda labor, le dieron la bienvenida con sus mejores y naturales galas , a partir del vestuario caracterizado por la puesta de la muda de ropa dominical, esa que casi todos los cubanos usamos solo para una ocasión especial como este 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”.

Ramonet, junto con el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, (PCC), y su Primer Secretario en la provincia, Ariel Santana Santiesteban y la Gobernadora, Yoseily Góngora López, no encontró niños descalzos, famélicos ni personas amargadas, pese a un criminal bloqueo imperialista como llamó al asedio incesante que sobre la pequeña Isla practica por más de medio siglo el país más poderoso del mundo.

Los vecinos del lugar y los dirigentes locales y provinciales, sin embargo, no solo se reunieron para esperar al distinguido visitante autor del libro Fidel Castro: biografía a dos voces o Cien Horas con Fidel (2006) . Acudieron al intercambio verbal con sus dirigentes políticos y empresarios administrativos en la consecución del programa “Somos Continuidad” que lideran el Partido y el Poder Popular en la provincia.

San Pablo , en Céspedes, posee cultivos diversos, pero su base productiva se sustenta en la producción cañera para el central azucarero Carlos Manuel de Céspedes, cultivo con los mejores rendimientos por hectáreas en tierra de secano y como la zona es muy agredida por la sequía climática, los pozos también se achican y más de 300 residentes reciben el agua en pipa pese a la escasez del combustible “bloqueado” por los Estados Unidos.

Este domingo, los cooperativistas cañeros de San Pablo y los campesinos de la CCS Nguyen Van Troi, se pusieron de acuerdo para no solo buscarle solución al agua y disminuir la tirada en vehículos automotor, sino, además, para continuar la reparación de los caminos por donde salen los productos agropecuarios y la caña hacia el ingenio y entran los alimentos a las familias del lugar. Dialogaron del Trabajo Comunitario para mejorar la electrificación de las zonas más intrincadas con el apoyo de AzCuba y los organismos competentes del oeste municipio.

Ramonet no escuchó quejas ni reproches, al contrario, percibió de los esfuerzos que se perfeccionan en pos de producir más alimentos para la población, elevar los servicios médicos del consultorio y prepararse, capacitarse higiénicamente para evitar la entrada del Coronavirus Covid-19, así cómo lograr más ofertas, sobre todo gastronómica, en la bodega; seguir poniendo más bonita la escuelita de la comunidad, en fin, ese quehacer optimista frente a la presión de la Casa Blanca para derrotar a la Revolución lo motivó a decir: “…no está Fidel, pero está su pueblo; está Raúl, Díaz-Canel…y eso es continuidad”.