Personalidades



Piti Fajardo: deportista, médico y combatiente

Fidel: “Donde cae un héroe nace un pueblo”; quien en la despedida de duelo a Manuel Fajardo Rivero expresó: “…te ganaste el cariño eterno de tu pueblo, de la generación presente y de las generaciones venideras”.

Leer más...

General Máximo Gómez. La cultura del guerrero

Este 18 de noviembre se cumplen 181 años del natalicio del Generalísimo. Hoy se recuerda a este dominicano que se convirtió, por derecho y entrega en uno de los cubanos más ilustres

Leer más...

Los Camilos y Che fidelistas

Solo 27 febreros había cumplido el comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, cuando tras desarticular la conjura de un traidor en Camagüey, partió hacia el recuerdo inolvidable en ligera aeronave frente a un desafiante cielo tempestuoso.

Leer más...

Pasan a la inmortalidad el Che y la guerrilla boliviana

Aunque el Che escribe en su diario de campaña el día 7 de octubre de 1967: “Se cumplieron los 11 meses de nuestra inauguración guerrillera sin complicaciones, bucólicamente: hasta las 12:30, hora en que una vieja, pastoreando sus chivas, entró al cañón donde habíamos acampado y hubo que apresarla.

Leer más...

La vigencia del Che en Camagüey

¿Dónde estás, caballero Bayardo, caballero sin miedo y sin tacha?


Este 8 de octubre, fecha en la que fue capturado en Bolivia por quienes posteriormente lo asesinaron, el mundo le rinde tributo. A propósito, Adelante Digital compila letras de seis temas dedicados a Ernesto Guevara de la Serna.


Che Guevara y el deporte

El Che sintió siempre gran afición por los deportes. A lo largo de su vida, el Guerrillero Heroico se adentró en los secretos del ajedrez, el fútbol, el tiro, la natación, el golf, el motociclismo, el escalamiento, la pesca, el remo, el salto con garrocha y el tenis de mesa, entre otros.


Ernesto Guevara: un gran combate contra el asma

Uno de los grandes combates librados por Ernesto Guevara de la Serna no fue precisamente con las armas en la mano en un escenario, sino contra un mal que lo aquejó desde su niñez: el asma.


José Martí en lo más alto de Cuba

Cuando en Cuba crece el turismo de naturaleza y aventuras, muchos viajeros persiguen llegar a un punto insular que tiene doble significación, por constituir memorable prueba y como lugar histórico, se trata del Pico Turquino, y en su cima, un modesto busto de José Martí.