A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Los caza desastres

No descansaron del viaje. Tampoco quisieron un recibimiento oficial, eso no les importa. Sin dejar enfriar el motor de los camiones en los que se trasladaron desde cientos de kilómetros, comenzaron la importante tarea. Los integrantes de las brigadas mixtas solo tienen una palabra en mente: recuperación.

Leer más...

Jaronú cuenta su historia después de Irma

Luz María Hernández, Taquita, como todos la conocen en su natal Jaronú, jamás pensó a sus 83 años ver una imagen tan desoladora aquella mañana del sábado 9 de septiembre cuando Irma ya había dejado a su paso por allí, la noche anterior, lamentables destrozos en toda la infraestructura del batey.

Leer más...

Los actuales habitantes del poblado de pescadores de Santa Cruz del Surno heredan hoy la costumbre de sus ancestros de “jumarse” en temporada ciclónica y no irse de la orilla del mar ante el más eminente peligro.

Leer más...

Un paseo de ciencia y ficción en Camagüey

A Pedro le parece que está manejando; José, aunque espera su turno, le indica por dónde doblar porque él se sabe de memoria el Need for Speed de tanto jugarlo en su casa, pero aquí es diferente, siente que está sentado en un carro de verdad...

Leer más...

Leidiana Pacheco Martínez llegó a la entrevista treinta minutos antes. Hablar de su labor como secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Minas es todo un placer. “Cuando quieras empezamos,” dice como para comenzar rápido y aprovechar el poco tiempo que teníamos para conversar.


Yo le pregunto la edad y ella se va por la tangente. Le pido que cuente una anécdota y ella me dibuja una parábola. Le formulo ciertas dudas y ella me plantea una solución. Así la maestra de Matemáticas Norma Sosa Martínez adereza cada respuesta.


Pudimos conversar con Mercedes Escuredo Olazábal entrada la tarde; los preparativos del nuevo curso escolar ya la traen de aquí para allá recorriendo escuelas rurales y urbanas.


Una Máxima mujer

La conocí  en los cañaverales del municipio, regando trozos de la dulce simiente sobre  los surcos abiertos, mas su historia laboral comenzó muchísimas décadas antes por el ingenio Siboney.


Kevin Hernández Acosta, nacido el 11 de julio del 2013 con una malformación congénita de esófago, hoy tiene una feliz historia que contar.