A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
La fuerza del archivista
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Poco antes de llegar al Archivo Histórico de la Provincia de Camagüey una voz me decía que el trabajo del archivero era una bicoca. No fui el único en pensarlo. Encontré opiniones de jóvenes y viejos integrantes del colectivo que subestimaron y minimizaron esa labor en su momento. En fin, coincidían conmigo: una bicoca.
Leer más...La rica historia de una Universidad joven
Por Alexei Nápoles y Dianelis González/Colaboradores
El inicio de los estudios superiores en Camagüey en 1967 tiene antecedentes con otros matices en 1800, cuando apareció un amplio movimiento cultural en la ciudad y se hicieron las gestiones para crear una universidad en esta provincia, pero el Rey de España no autorizó. También a mitad del siglo XX nacieron nuevos intentos de instaurar una casa de altos estudios.
Leer más...Elcónida, es verbo no sustantivo
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante
Elcónida Izquierdo Sabatela nos recibió hace pocas mañanas en su casa número 701 de la calle Martí. Aguardó nuestra irrupción escoltada por un estuche lleno de fotos y documentos que atestiguan los 96 años vividos por esta camagüeyana nacida en Jatibonico.
Leer más...Recital en La Por Fuerza
Por Félix Anazco Ramos/ Adelante
Más de cuarenta casas y locales para servicios comerciales, culturales y de salud se construyen en el caserío La Por Fuerza para las familias afectadas por el huracán Irma en la comunidad costera Playa Florida.
Leer más...La primera noticia de Laura
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante

Laura Marian Bacallao Padrón le dijo a este reportero que sería periodista, y con el aval de medalla de oro en la asignatura de Español del Concurso Nacional de la Enseñanza Preuniversitaria, nadie dude que será una excelente profesional comunicadora de noticias.
Un pingüino en Esmeralda (+Video)
Por Orlando Seguí Aguilar/ Adelante

Desde hace poco más de tres años, Ariel Escalona Pérez tiene un “pingüino” en el norteño municipio de Esmeralda. Es una rareza encontrar algo así en Cuba; sin embargo, él insiste en cuidar mucho esta singularidad que ayuda, además, a todos los pobladores del lugar.
Cambio climático: “sonando en Cuba”
Por Eduardo Labrada Rodríguez, Orlando Seguí Aguilar y Félix Anazco Ramos/Adelante

Orillado a la bahía de La Gloria, Puerto Piloto es una lengüeta de tierra sumergida al extremo en un mar de sonda protegido por los cayos Guajaba y Romano, dos de las más importantes isletas del archipiélago Sabana-Camagüey que le separan del Canal Viejo de Bahamas.
Los enfoques de la economía ambiental son inseparables
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

A juicio de la Doctora María Elena Zequeira Álvarez, el desarrollo de las ciencias económicas a favor de la protección del medio ambiente se encuentra en un momento importante, a partir de varios estudios que se realizan en el país.
Proeza laboral sobre las huellas de Irma
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

Si se quiere dar ejemplo en Cuba de cómo una rama de la economía industrial azucarera fue capaz de expresarse en sociedad, cultura y arquitectura debe referirse al batey del central Jaronú.