A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Papas, pregones, precios entre cubanos

El tema de la papa, desde el déficit en la red minorista, la exclusividad de sembrar el tubérculo y cosecharlo en otras regiones del centro y occidente del país por las “bondades del clima”, es blanco de polémicas en la opinión pública en Cuba.

Leer más...

Entre las manos de Tania Castañeda Rodríguez hay mucho talento para explotar. Ella, egresada en el 2000 en la Brigada José Martí de la Escuela de Instructores de Arte, tiene dos pasiones: enseñar y el teatro.

Leer más...

¿Por dónde le entra el arte al coco?

Jorge González Betancourt lleva unos cinco años trabajando la artesanía. Sus formas de hacer arte son poco comunes en Santa Cruz del Sur. La tarea le lleva tiempo, pues como él mismo dice, tarda un promedio  de alrededor de tres días en terminar una obra. Practica la técnica solo con un cuchillo y alguna que otra sencilla herramienta. Su materia prima: el coco.

Leer más...

Luciano Castillo: un hombre de cine

Apenas se iluminó el escenario, comenzó la entrevista a Luciano Castillo Rodríguez. El plató lo conformaba un pequeño local del Complejo Nuevo Mundo, sede del XXIII Taller Nacional de Crítica Cinematográfica...

Leer más...

La Educación en Camagüey debe sumar más profesores

En la escuela de Melany Acosta faltan maestros, “pero nunca hemos dejado de dar clases”, contesta rápido para que no queden dudas. Ella estudia en la secundaria básica Javier de la Vega Basulto, una de las enseñanzas más afectadas en Camagüey por el déficit de profesores.


¡Tabaqueros! Preparen…

Como digno homenaje a Lázaro Peña González, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Tabacalero cada 29 de mayo, fecha de su natalicio. Los tabacaleros del municipio de  Florida en Camagüey  busacan mantener el prestigio y la calidad de uno de los principales rubros exportables del país.


El torno de Osmany

La mirada se pierde en la larga y ancha nave, ocupada en parte por ruedas de equipos de tracción ferroviaria. Es usual verlas a la espera de su rectificación y proseguir su andar por los rieles de toda Cuba.


Bajo cielo lluvioso la “zafra” sigue

Tremendo palo de agua cayó en Camagüey-ciudad y también en Vertientes la noche antes. A la entrada de Las 500 el fango desprendido de los tractores, carretas y todo tipo de vehículos advertía la magnitud de milímetros precipitados suelo adentro, hasta entonces bajo sequía “chubascada”.


En la nueva carga camagüeyana

De su puño y letra, Fidel había escrito el 27 de agosto del 2014 una carta a Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, en la que dejaba explícito su último encargo a los camagüeyanos, para impulsar la producción de alimentos, y vuelva a ser la mayor productora de leche y carne del país.