Personalidades
Raúl Roa García, la Dignidad rediviva
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
El ejemplo y las batallas libradas por Raúl Roa García, el cubano Canciller de la Dignidad, cobran singular vigencia por estos días en que la OEA vuelve a enseñar los dientes, y no con una sonrisa, por cierto, al hermano pueblo de Venezuela y a la justa causa que su gobierno defiende.
Leer más...Jesús Suárez Gayol en tres tiempos
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Torturas, golpes de esbirros de la dictadura batistiana hasta dejar marcado el machete o el paraguayo en la espalda, persecuciones, detenciones y privaciones del exilio, la llegada tortuosa por Pinar del Río como parte de una expedición, no mellaron la voluntad de Jesús Suárez Gayol.
Leer más...Martí en la hora de Montecristi
Por Tomado de granma.cu
Martí el 25 de marzo de 1895 redactó el llamado Manifiesto de Montecristi, suscrito conjuntamente con el Generalísimo Máximo Gómez, quien en plena coincidencia con el documento, no objetó «un solo pensamiento suyo», al decir del Apóstol, ni propuso cambio alguno.
Leer más...Eduardo Agramonte , a 145 años de su caída por la independencia de Cuba
Por Redacción Adelante
(...) El movimiento de Bayamo y Manzanillo no podía dejar de tener eco en Puerto Príncipe, y el 4 del corriente, llegados los ánimos al colmo de la exaltación, más de cien hombres, casi todos de los más ricos y principal de Puerto Príncipe, dieron el grito de libertad (...)
Leer más...La América que vivió José Martí
Por Randy Saborit Mora*

Si José Martí hubiera sido un hombre de luz corta seguramente habría creído, como muchos, que Estados Unidos era el modelo a imitar. Pero él pensaba todo lo contrario.
El Martí que vivió en esta Isla
Por Alain Planells*

En febrero 24 los cubanos celebran el aniversario del reinicio de las guerras por la independencia cuya organización se atribuye a José Martí.
Un camagüeyano digno: El Marqués de Santa Lucía
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante

En el calendario de los camagüeyanos, el mes de febrero, entre otros importantes acontecimientos, está marcado por las fechas de nacimiento ( el día 10 de 1828) y el fallecimiento (28 de 1914), de quien fuera por dos ocasiones Presidente de la República de Cuba en Armas
Una mujer camagüeyana de todos los tiempos
Por Leonardo Ferrer Llópiz (ACN)
La lucha contra la violencia hacia la mujer y sus deseos de continuar alcanzando los mismos derechos que los hombres, constituyen temas del momento en los medios de comunicación de la sociedad cubana actual.
Sierra de Cubitas en los papeles martianos
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

En una de las Memorias de la Guerra de 1895, Enrique Loynaz del Castillo, sin dudas una de las figuras mas gallardas de la gesta de la independencia cubana, narra una interesante anécdota en la que participó José Francisco Martí Zayas Bazán.