Personalidades



El vivir una segunda vida parecería un absurdo que escapa los límites de la realidad, pero hay hombres de carne y hueso que lo han hecho. Uno de ellos, nuestro Héroe Nacional José Martí...

Leer más...

José Martí supo llevar adelante una campaña revolucionaria  enarbolando las banderas del patriotismo verdadero y la soberanía nacional; del anticolonialismo y el antiimperialismo; de la solidaridad latinoamericana y la revolución radical; contra el racismo, las desigualdades y la oligarquía.

Leer más...

Ignacio Agramonte, versiones de su muerte

La muerte del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz está marcada en la historiografía cubana por más de medio centenar de versiones  sobre los sucesos del 11 de mayo de 1873 ocurridos en el potrero de Jimaguayú, actual municipio de Vertientes, al sur de la ciudad de Camagüey.

Leer más...

Celia, sensibilidad y amor personificadas

Era nueve de mayo de 1920, y la familia Sánchez Manduley en el poblado costero de Media Luna, municipio de la actual provincia de Granma, esperaba el nacimiento de una pequeña, a quien llamó Celia Esther de los Desamparados, la cual, poco a poco, alcanzó una altura inimaginable.

Leer más...

Este martes se celebra el bicentenario de José Ramón Simoni, camagüeyano quien fue el primero en Cuba en escribir una obra científica sobre la Apicultura –dato inédito-, padre de Amalia Simoni, esposa de El Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz.


Capitán San Luis: el mejor hombre de la guerrilla...

Nunca lo abandonaron su aire de adolescente y la mirada pura de niño, a pesar de que llegó a tener ¡a los 27 años! una historia grande que contar.


Carlos Manuel de Céspedes, luz eterna al padre de los cubanos

El protagonista de los siguientes párrafos cumplió 198 años de existencia este 18 de abril, fecha en la cual recibirá canciones, flores y otras muestras de cariño de quienes lo consideran Padre, Iniciador, amigo y luz eterna, junto a otros grandes de la historia nacional.


Raúl Roa García, la Dignidad rediviva

El ejemplo y las batallas libradas por Raúl Roa García, el cubano Canciller de la Dignidad, cobran singular vigencia por estos días en que la OEA vuelve a enseñar los dientes, y no con una sonrisa, por cierto, al hermano pueblo de Venezuela y a la justa causa que su gobierno defiende.


Jesús Suárez Gayol en tres tiempos

Torturas, golpes de esbirros de la dictadura batistiana hasta dejar marcado el machete o el paraguayo en la espalda, persecuciones, detenciones y privaciones del exilio, la llegada tortuosa por Pinar del Río como parte de una expedición, no mellaron la voluntad de Jesús Suárez Gayol.