Literatura
Sello editorial El Lugareño anuncia textos de arquitectura en Camagüey
Por Yanetsy León González/ Adelante
Los arquitectos Lourdes Gómez Consuegra y Henry Mazorra Acosta están más cerca de publicar investigaciones valiosas por la inclusión de sus textos en el plan especial del Instituto Cubano del Libro para el 2023.
Leer más...Si es usted de los que disfruta historias de muertos…
Por Evelin Queipo Balbuena /Escritora
Si es usted de los que disfruta historias de muertos, casas embrujadas, jinetes sin cabeza, monstruos, monedas enterradas y apariciones de santos, debe buscar, sin lugar a dudas, El ahorcado de Aguas Negras (Cuentos de aparecidos) publicado por la Editorial Ácana y con la firma autoral de René Batista Moreno.
Leer más...Cruzados llegan a Nuevitas
Por Adolfo Silva Silva/ Colaborador
La erigieron en el siglo XVIII en una pequeña elevación frente al mar, para que fuera el centro de la localidad. Era la Plaza de Armas, un sitio rodeado por el Ayuntamiento, la iglesia y viviendas de personas prominentes.
Leer más...Proyecto Casa de la Décima convoca concurso de verano
Por Redacción Adelante
El proyecto Casa de la Décima en Camagüey convoca a la segunda edición del concurso “4 x 10 Verano” con el objetivo de estimular la creación literaria, especialmente, el cultivo de la décima escrita en esta provincia.
Leer más...“Desterrado de luces” en Sábado del Libro
Por Evelin Queipo /Escritora y directora de la Editorial Ácana

“Desterrado de luces”, el más reciente título del poeta Jesús Zamora, pareciera una metáfora alusiva a la situación energética actual. Sin embargo, la ausencia de luz alude a una escasez más profunda. Acaso aquella que permite a los hombres vivir al margen de la suerte, la fortuna, las lluvias que hacen florecer el amor, la vida.
Con la magia del tiempo
Por Margarita Polo Viamontes/ Colaboradora

Hoy los invito a retornar en el tiempo, a la década del 1970, tome usted fuerte su mano con la mía y lleguemos a un día singular en nuestro natal Camagüey.
El otro Guillén
Por Yanetsy León González/ Adelante

“Abordar el otro Guillén” fue el objetivo de Olga García y Luis Álvarez en sus conferencias dedicadas a los 120 años del natalicio de un camagüeyano universal.
Centro Guillén existe desde hace 30 años
Por Yanetsy León González/ Adelante

El Centro de Estudios Nicolás Guillén surgió el 10 de julio de 1992 y mantiene el objetivo de coordinación, asesoría y control del sistema de la investigación cultural en la provincia, afirmó su directora Ernestina Hernández Bardanca.
Próximo XIII Coloquio y Festival Nicolás Guillén
Por Yanetsy León González/ Adelante

El Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén saldrá por primera vez de La Habana para desarrollar su XIII edición aquí, en la cuna del Poeta Nacional de Cuba, del 6 al 10 de julio.