CAMAGÜEY.- Dieciocho carreras, empates, remontadas, altibajos y un pitcheo relevo que no aguantó fueron las claves de la derrota catorce de los Toros con marcador final de diez carreras por ocho, frente Guantánamo, el último lugar de la tabla de posiciones de la Serie Nacional. De esta manera los camagüeyanos no pudieron despegarse de los Santiagueros, quienes perdieron el doble de hoy contra Holguín.
Cinco cuadrangulares, incluyendo el segundo para decidir de Cremé, hicieron agua un staff de lanzadores que siendo de los que más jonrones permite en el campeonato. A eso hay que sumarle un no muy aceptado manejo de los lanzadores relevistas y demasiada fe en algunos cuyas potencialidades están ya a tope. Otra vez aquello de que al muerto no se le puede dar vida.
El juego se perdió en la entrada siete, cuando el choque marchaba empatado a cuatro anotaciones y con un un solo hit, el descontrol de los serpentineros y dos errores de la defensa camagüeyana, los Indios fabricaron cuatro.
Nadie imaginó que a esa historia le quedaba por contar. En el noveno, faltando dos out para terminarse el partido, los visitantes se sublevaron y marcaron cuatro para empatar con batazo clave de Pedro Smith como emergente. Ocho a ocho cerraría el noveno para Camagüey y Borroto trajo a su mejor carta disponible, a su cerrador, para evitar quedar tendido al campo.
Pues eso fue efectivamente lo que sucedió, boleto primero y luego un batazo que todavía no ha picado en los alrededores del Nguyen Van Troi. Inefectivo por completo el relevo de Camagüey no pudieron aguantar las dos veces que la ofensiva respondió y con creces, eso en béisbol se paga caro.
Ahora los nuestros, con la subserie igualada, mañana irán por llevársela, en una etapa donde no hay nada seguro y la palabra de orden es ganar, sobre todo cuando se juega con el equipo más débil de la contienda. El abridor por los Toros debe ser Dariel Góngora.