Fidel
Nada nos quita a Fidel. Ni la muerte. Porque él es símbolo de la infinitud, conexión de siglos, Cuba dentro y fuera del archipiélago, holografía sempiterna de las mejores calidades humanas. Camagüey sigue en el mapa de sus magnitudes.
- Honran a Fidel en municipios camagüeyanos
- Personalidades mundiales destacan legado de Fidel
- Ruta camagüeyana con el Comandante en Jefe (INFOGRAFIA)
- El pueblo cuenta sus historias
- Despide Raúl a Fidel en la misma Plaza que lo inmortalizó
- Sí se pudo, sí se puede y sí se podrá (discurso de Raúl en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba)
La biotecnología cubana y el sueño visionario de Fidel
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
El mundo conoció con esperanza, a inicios de la década de 1980, el uso clínico del interferón, una proteína producida por el sistema inmunitario contra agentes patógenos, como virus y células cancerígenas, obtenido en unos pocos centros científicos de EE.UU. y Europa, aunque su importancia no pasó inadvertida en Cuba, donde contó con un formidable aliado y promotor: el líder cubano Fidel Castro.
Leer más...Fidel, pitcher de Camagüey en juego contra Pinar del Río
Por Adolfo Silva Silva/ACN
Aquel domingo volvió a demostrar su pasión por el béisbol. Era el cinco de julio de 1964 en Varadero, y Fidel fue el lanzador del equipo de Camagüey, en un juego fraternal contra el de Pinar del Río.
Leer más...Fidel: Imágenes para saberte eterno
Por Orlando Durán Hernández /Adelante
Los de mi generación, Comandante Invencible, cumplimos el sueño de tenerlo cerca y algunos, como este cronista, ganamos el privilegio de estrechar su mano, de compartir momentos inolvidables mientras cumplía misión internacionalista o antes de partir a alfabetizar…
Leer más...Del alma de Fidel
Por José Steinsleger/ www.jornada.unam.mx
En 1926, en una isla del Caribe, los hados procrearon a un ser al que también dotaron de un alma loca y sublime, nacida en el año del Gran Ciclón. Noventa años después, cuando los hados volvieron para llevárselo, millones de almas vibraron con fuerza infinitamente superior al Gran Ciclón: ¡Yo soy Fidel! Era la voz única y colectiva de los pobres sin miseria, en un mundo regido por la cordura de los miserables.
Leer más...Las virtudes morales de nuestro pueblo
Por Redacción del diario Granma

La mayoría del pueblo despertó el pasado 26 de noviembre con el golpe más fuerte en el corazón; el pecho de la Patria amaneció de luto. Fidel se despedía la noche antes.Ya corrió un mes y nadie lo ha sentido ausente, como los versos de Antonio Machado, sigue haciendo camino al andar.
La filosofía de Fidel en la formación de médicos
Por María Delys Cruz Palenzuela

“Sistematización del pensamiento filosófico educativo de Fidel Castro en la formación de médicos en Cuba de 1959 a 1982” es la tesis doctoral del Lic. Omelio Rivero Villavicencio, profesor de la Universidad de Camagüey, pre-defendida en ejercicio, y primer tributo académico al Comandante en Jefe luego de su deceso.
Asamblea General ONU recuerda a Fidel Castro con minuto de silencio
Por Prensa Latina

La Asamblea General de las Naciones Unidas dedicó hoy un minuto de silencio al líder revolucionario Fidel Castro, cuyas luchas a favor de la justicia, la paz y la igualdad fueron recordadas aquí.
¡Fidel, Fidel, dinos qué otra cosa tenemos que hacer…!
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante

Los ricachones de antes de 1959 en Cuba, cuando no vacacionaban en el exterior miraban con cierto perfil estrecho a su país. Muchos practicaban aquello de que para ciudad, La Habana; piscina, Varadero; y lo demás, áreas verdes. Como la mayoría de los cubanos vivíamos en el campo, no fue hasta el triunfo de la Revolución que por primera vez visité la capital, y el famoso balneario internacional.
Regresó el pionero mayor a su palacio en Camagüey
Por Jorge Enrique Jerez Belisario /Adelante

Fidel regresó al Palacio Provincial de Pioneros Camilo Cienfuegos de esta ciudad, en esta ocasión los niños recordaban, como solo saben hacer ellos, dos acontecimientos que por capricho de la historia coincidieron un mismo día.