Fidel
Nada nos quita a Fidel. Ni la muerte. Porque él es símbolo de la infinitud, conexión de siglos, Cuba dentro y fuera del archipiélago, holografía sempiterna de las mejores calidades humanas. Camagüey sigue en el mapa de sus magnitudes.
- Honran a Fidel en municipios camagüeyanos
- Personalidades mundiales destacan legado de Fidel
- Ruta camagüeyana con el Comandante en Jefe (INFOGRAFIA)
- El pueblo cuenta sus historias
- Despide Raúl a Fidel en la misma Plaza que lo inmortalizó
- Sí se pudo, sí se puede y sí se podrá (discurso de Raúl en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba)
Del alma de Fidel
Por José Steinsleger/ www.jornada.unam.mx
En 1926, en una isla del Caribe, los hados procrearon a un ser al que también dotaron de un alma loca y sublime, nacida en el año del Gran Ciclón. Noventa años después, cuando los hados volvieron para llevárselo, millones de almas vibraron con fuerza infinitamente superior al Gran Ciclón: ¡Yo soy Fidel! Era la voz única y colectiva de los pobres sin miseria, en un mundo regido por la cordura de los miserables.
Leer más...Las virtudes morales de nuestro pueblo
Por Redacción del diario Granma
La mayoría del pueblo despertó el pasado 26 de noviembre con el golpe más fuerte en el corazón; el pecho de la Patria amaneció de luto. Fidel se despedía la noche antes.Ya corrió un mes y nadie lo ha sentido ausente, como los versos de Antonio Machado, sigue haciendo camino al andar.
Leer más...La filosofía de Fidel en la formación de médicos
Por María Delys Cruz Palenzuela
“Sistematización del pensamiento filosófico educativo de Fidel Castro en la formación de médicos en Cuba de 1959 a 1982” es la tesis doctoral del Lic. Omelio Rivero Villavicencio, profesor de la Universidad de Camagüey, pre-defendida en ejercicio, y primer tributo académico al Comandante en Jefe luego de su deceso.
Leer más...Asamblea General ONU recuerda a Fidel Castro con minuto de silencio
Por Prensa Latina
La Asamblea General de las Naciones Unidas dedicó hoy un minuto de silencio al líder revolucionario Fidel Castro, cuyas luchas a favor de la justicia, la paz y la igualdad fueron recordadas aquí.
Leer más...¡Fidel, Fidel, dinos qué otra cosa tenemos que hacer…!
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante

Los ricachones de antes de 1959 en Cuba, cuando no vacacionaban en el exterior miraban con cierto perfil estrecho a su país. Muchos practicaban aquello de que para ciudad, La Habana; piscina, Varadero; y lo demás, áreas verdes. Como la mayoría de los cubanos vivíamos en el campo, no fue hasta el triunfo de la Revolución que por primera vez visité la capital, y el famoso balneario internacional.
Regresó el pionero mayor a su palacio en Camagüey
Por Jorge Enrique Jerez Belisario /Adelante

Fidel regresó al Palacio Provincial de Pioneros Camilo Cienfuegos de esta ciudad, en esta ocasión los niños recordaban, como solo saben hacer ellos, dos acontecimientos que por capricho de la historia coincidieron un mismo día.
Fidel versus Estados Unidos: más allá del mito
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

Uno de los mitos que históricamente los medios internacionales han difundido sobre la personalidad de Fidel, exacerbado luego del 17 de diciembre del 2014, es que el Líder Histórico de la Revolución nunca hubiera permitido un restablecimiento de las relaciones entre Cuba y sus vecinos del norte.
Propuestas culturales en Camagüey en homenaje a Fidel
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) ofrecerá al público en las próximas fechas una variedad de actividades, en sitios emblemáticos de la ciudad, dedicadas a nuestro líder histórico Fidel Castro Ruz y al aniversario 58 del Triunfo de la Revolución Cubana.
Hace 35 años: Fidel en el Pediátrico de Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante

Este 10 de diciembre, es una fecha de recuerdos para los trabajadores del hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña. Hace exactamente 35 años, el Comandante en Jefe Fidel Castro visitaba esa institución para comprobar, sobre el terreno, la marcha de las obras en ejecución de la sala de terapia intensiva que nacería para atender con excelencia a niños con extrema gravedad.