GUÁIMARO,CAMAGÜEY.- El desarrollo de la Agricultura urbana se presenta como una alternativa para el autoabastecimiento de alimentos para las familias, una alternativa incentivada por los organismos correspondientes en el más oriental de los territorios camagüeyanos.
Según explicó ante la prensa Yamila Fillor Orive, directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Granja Urbana ubicada en la cabecera de la demarcación, los aportes hechos a la farmacéutica con materia prima seca y fresca para la elaboración de medicina natural y tradicional representa uno de los proyectos actuales en este ámbito.
Por su parte, Juan Luis Ramayo Guerra, habitante del poblado y encargado de un proyecto de Agricultura urbana, se refirió a la necesidad de usar cada pedacito de tierra para la obtención de suministros en los patios destinados al consumo en el hogar.
Aunque hasta la fecha los beneficios no son representativos, en el área destinada a esta tarea se encuentran plantaciones de aguacate, mango, guayaba y otros árboles frutales que comienzan a dar cambios significativos ocasionados por las recientes lluvias.
Así mismo, enfatizó en la falta de recursos y de solvencia económica en la actualidad para adquirir semillas de calidad y maquinaria de uso en los sitios de siembra, limitante real para la producción de alimentos destinados al pueblo y a los centros asistenciales de la Salud Pública y Educación.