CAMAGÜEY.- Los asociados a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) José Antonio Echeverría del municipio de Camagüey acariciaron este 19 de octubre el millón de litros de leche entregados a la Industria de Productos Lácteos de la provincia.
Se convierten así en la cuarta base productiva del territorio que alcanza la importante cifra luego de sus homólogas Batalla de las Guásimas, de Vertientes; Evelio Rodríguez, de Jimaguayú, y 4 de Abril, también del medio sur agramontino, en ese orden.
La “José Antonio Echeverría” se reafirma en la vanguardia de la producción lechera del país por 14 años consecutivos. Julio Cabrera Delgado, presidente de la entidad, dijo a Adelante.cu que con el esfuerzo de sus 326 asociados, fundamentalmente los que lideran las 155 fincas ganaderas, deben culminar el 2021 con unos 300 000 litros por encima del millón.
Cabrera Delgado, quien además de liderar la cooperativa es campesino, reconoció que con un rebaño de más de 8 000 cabezas, de ellas 2 476 vacas y 1 907 novillas, y con las áreas que cuenta la cooperativa, ubicadas fundamentalmente en la zona de la carretera a Vertientes, tienen potencialidades para llegar sin problema a los dos millones del importante alimento. Con esos ceros sueñan desde hace mucho.
“Los últimos años han sido muy difíciles para desarrollar la ganadería, con mucha carencia de recursos de todo tipo causados por el bloqueo, por la pandemia y por la consiguiente situación financiera que vive el país. Nuestros ganaderos a pesar de todas limitaciones se han esforzado para no perder la condición de millonarios pero para llegar a los dos millones necesitamos recursos para acuartonar, combustible, entre otros insumos”, aseguró.
Según información ofrecida por Roberto Reyna Rodríguez, responsable de la esfera agroalimentaria en la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en el territorio, se estima que en los próximos días lleguen también al millón de litros las CCS Romárico Cordero, del municipio de Florida, y la Niceto Pérez, de Nuevitas.
Según puntualizó, el sector cooperativo y campesino al cierre del mes de septiembre alcanza el 92 % de sus compromisos productivos en este importante renglón económico de la provincia y en octubre, último mes de la llamada zafra lechera, esperan sumar otros cuatro millones. Los campesinos camagüeyanos son los protagonistas del 80 % de las producciones agropecuarias en el territorio, entre ellas la leche, cuyo plan anual suma en este calendario 60 millones de litros.