Sucesos
Palabras claves de un 10 de octubre
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
El 10 de octubre es una fecha para reflexionar en palabras claves. Grilletes, España, independencia, Cuba, libertad, son de las más empleadas en las celebraciones del histórico día en que Carlos Manuel de Céspedes dio un nuevo curso a la historia al marcar, con su ejemplo, el inició de las luchas por la soberanía de nuestro país.
Leer más...La única Revolución que defendemos
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
La Revolución Cubana inició hace 150 años, cuando el 10 de octubre de 1868 se alzaron los orientales, encabezados por Carlos Manuel de Céspedes en La Demajagua. El 4 de noviembre lo hicieron los camagüeyanos, en Las Clavellinas, y el 6 de febrero del siguiente año, los villareños.
- Celebran acto por el 10 de octubre en La Demajagua
- Artífice de La Demajagua encarnó patriotismo y amor
- La Revolución de Céspedes, Martí y Fidel
- Armas a la resistencia: bosquejo de la nación cubana
- Palabras claves de un 10 de octubre
La Revolución de Céspedes, Martí y Fidel
Por María Delis Cruz Palenzuela/Adelante
La Revolución Cubana, iniciada hace 150 años tiene carácter ininterrumpido, criterio que se fundamenta en las manifestaciones independentistas anteriores al estallido del 10 de Octubre de 1868, momento histórico que trazó el rumbo definitivo...
Leer más...El primer triunfo de la Guerra de los Diez Años
Por Ernesto Izquierdo Sánchez y Darlyn Legrá Tissert/Estudiantes de Periodismo/ACN
El 9 de octubre de 1868 fue un precedente importante, la victoria de Vicana le ofreció a la Guerra de los Diez Años su primer triunfo.
Leer más...Octubre en la historia y memoria del cubano
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador

Para los cubanos octubre es un mes de encontradas emociones, sobre todo por las huellas que han dejado en la memoria y en el corazón de nuestro pueblo los acontecimientos ocurridos durante sus 31 días.
Camagüey no olvida a sus mártires de Barbados
Por Reynaldo Varona / jit.cu

Dicen que solo el tiempo mitiga el dolor, aunque las heridas sigan abiertas si de injusticia e inocencia robada se trata. Nada puede borrar las huellas del terror cuando almas jóvenes y valientes aun reclaman justicia desde la frialdad de los sepulcros.
Camagüey en el comienzo de las luchas independentistas cubanas
Por Fidel Alejandro Manzanares Fernández /PL

Apuntes historiográficos ilustran la entrada de Camagüey a las gestas independentistas cubanas el 4 de noviembre de 1868.
Genialidad de Antonio Maceo en Ceja del Negro
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN

El 4 de octubre de 1896, en la batalla de Ceja del Negro, en Pinar del Río, se demostró la genialidad estratégica del Lugarteniente General Antonio Maceo, cuando con un mínimo de condiciones materiales necesarias propinó al enemigo una de las derrotas más importantes...
Armas a la resistencia: bosquejo de la nación cubana
Por Luis Antonio Gómez Pérez /PL

Con el Tratado de París (1898) y el fin de la Guerra de Independencia comenzó un proceso que convertiría a Cuba en neocolonia de Estados Unidos y generaría diversas actitudes en torno a la existencia de la nación en sí.