Lecturas

Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.



Pasar el verano en Madrid es casi un acto de resistencia. Mientras muchos madrileños huyen en busca de playas o montañas, otros encuentran un peculiar encanto en quedarse. Con las calles desiertas, es fácil aparcar, no hay colas y la ciudad parece entrar en una calma inusual. Pero, a pesar del sofocante calor, Madrid no se detiene: las fiestas populares se convierten en el corazón palpitante de la ciudad.

Leer más...

Una tarde en la bolera

A la bolera no llegué por antojo. De hecho, lo que más me apetece de Madrid son sus parques y sus museos. Tampoco era un día cualquiera ni me negaría a sumar una vivencia. Un camagüeyano recién llegado cumplía años, su primer cumpleaños muy lejos de casa y de los padres.

Leer más...

El sabor cubano de la Torre Eiffel

La Torre Eiffel, o La Dame de Fer (La Dama de Hierro) como se le llama en Francia, es sin duda alguna el mayor ícono francés y quienes viajan a París por diversos motivos, entre estos los XXXIII Juegos Olímpicos, no pierden la oportunidad de visitarla.

Leer más...

Cada vez que me invitan al CaixaForum de Madrid digo que sí, porque sus exposiciones son fascinantes. Ahora hay dos ideales para emprender un viaje a la remota Patagonia y luego seguir rumbo al universo animado de Pixar, con el ánimo de Buzz Lightyear, porque nos ha hecho creer que en la travesía de nuestra vida la única meta posible es “hasta el infinito y más allá”.

Leer más...

El café de la mañana

La verdad es que yo no solía tomar tanto café, solo lo justo para teñir el blanco de aquel vaso de leche en el desayuno. Lechero era mi hermano, que parecía un pozo sin fondo.


 El haiku es una forma poética de origen japonés que goza de popularidad y fieles en todo el mundo. El taller literario Rubén Martínez Villena que guía la escritora Evelyn Queipo Balbuena en la casa de cultura Ignacio Agramonte, en su "modo verano" ha querido darle calor a esta composición poética a través de un concurso entre sus miembros. Adelante.cu comparte los más aplaudidos.


Desde que mi papá me envió la foto a un saco lleno de mazorcas, el deseo de revivir los sabores y recuerdos de mi infancia se despertó con fuerza. En la casita de campo de mis abuelos maternos, el maíz protagonizaba una tradición sagrada, una ceremonia culinaria.


(A la memoria de mi abuela Mima)

En Madrid, una ciudad bulliciosa y lejana de las brisas caribeñas que acunaron mi infancia, descubrí una pequeña frutería con un nombre que resonó profundamente en mi corazón: “El anón


Solo dos fenómenos hidrometeorológicos impactaron La Habana desde 1791 hasta 2019 en el mes de julio, por lo que la presencia de la tormenta tropical Elsa en 2021 es uno de los casos más inusuales de la avezada especialidad en Cuba.