Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


Un asesino legal

Cuando Elsy Morales Laguna tenía trece años deseaba deshacerse de la vigilia de sus padres. Apenas partían, se dedicaba a aprender un ritual prohibido.

Leer más...

Los Cinco en un Trabajo de Diploma de Periodismo

Hace unos pocos días, en la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” —primera creada por la Revolución en Cuba— tuve la oportunidad de asistir al acto de defensa del Trabajo de Diploma en opción al título de Licenciado en Periodismo presentado por Jorge Enrique Jerez Belisario, con el tema “La  construcción  del  discurso periodístico sobre el 'Caso de los Cinco' en el sitio web el Nuevo Herald”.

Leer más...

En EE UU: matan a joven negro y subastan pistola asesina

Lo que para cualquier persona sensata es aberrante, para los reyes de los “derechos humanos” y de la democracia representativa de los Estados Unidos, constituye muy normal el asesinato de un joven negro y más común aún, que el arma homicida sea subastada en medio de un show mediático.

Leer más...

Día de África: Angola y Cuba

Solo los combatientes muertos trajimos desde Angola durante la Operación Tributo , aquel inolvidable 7 de diciembre de 1989, cuando el Apartheid fue derrotado en ese contingente africano.

Leer más...

Cuando me disponía a comentar los últimos acontecimientos en Venezuela y pensaba en la táctica oportunista que usa el imperialismo dentro de su estrategia para desbancar los gobiernos que no son de su gusto, me vino a la mente lo ocurrido con Cuba a raíz del derrumbe del campo socialista y de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), a finales de la década de los ochenta y principio de los años noventa.


Un renombrado economista ligado al Capitalismo desnuda calamidades en el reino de la propiedad privada. Vale la pena comparar con la Cuba bloqueada.


Ante las reales agresiones bélicas (Remember Playa Girón) y las constantes incursiones armadas procedentes de los Estados Unidos, la Revolución Cubana desde sus inicios creó la Defensa Civil, protectora de la población, devenida y consolidada después, valladar frente a los desastres naturales, principalmente ciclones y huracanes.


Puede nombrársele “impeachment”, en idioma inglés o ‘juicio político”, en español, que siempre va a tener la misma traducción: golpe de estado, que ya como este que acaba de ocurrir en Brasil no aparece tan cruento como aquellos que ejecutaban los militares en décadas pasadas, todos condenables, pero alguno tan lamentable como el que depuso a al chileno presidente constitucional Salvador Allende en 1973.

Declaración del Gobierno de Cuba


Para los que presenciamos el desfile militar por el Día de la Victoria del pueblo soviético sobre el fascismo en la Gran Guerra Patria, celebrado este 9 de mayo en su aniversario 71, no pudimos sustraernos a la satisfacción de ver cómo renació en Rusia, en los últimos años, ese sentimiento patriótico que surgió con aquel único acontecimiento social que conmocionó al mundo en el pasado siglo, como la gran Revolución de Octubre guiada por su genial conductor, Vladimir Ilich Lenin.