• Nuestro escudo: la razón

    Quienes han apostado al fracaso del Socialismo en Cuba andan frustrados y apurados en sus planes. Pretenden impedir toda posibilidad de bienestar, desarrollo individual y colectivo, tranquilidad ciudadana y paz en nuestra Patria. Promueven por ello diversas acciones desestabilizadoras en el país, para provocar el incidente que desemboque en el estallido social y la anhelada intervención militar. Ni 62 años de bloqueo ni sus 243 medidas adicionales han podido ni podrán derribarnos, por eso el intento reiterado de “golpe suave”. No han podido y no podrán. La razón es nuestro escudo.

  • Por otras 366 victorias de pueblo

    Contamos ya más de sesenta años de excepcionalidad positiva, de imposibles realizados, de pueblo que conquista, nos hemos dado desde aquel enero, en cuyo cuarto día Fidel presagiaba desde Camagüey: “La libertad no es todo. La libertad es la primera parte, la libertad para empezar a tener el derecho de luchar”.

  • La esperanza no se extingue en Cuba

    El ocaso de una gran esperanza es como el ocaso del Sol: con ella se extingue el esplendor de nuestra vida. La advertencia del poeta Henry Wadsworth Longfellow no será nunca el lamento de los cubanos, que sabremos resguardarla como nuestra señal más hermosa.

  • A cien años de la aurora

    Todavía retumban en mis oídos los cañonazos del aquel buque, casualmente llamado Aurora, sobre el Palacio de Invierno de la Rusia zarista y el sonido de la locomotora número 293, que llevó a Lenin de vuelta a su país para dirigir un proceso que, en muy poco tiempo, cambiaría el mundo.

  • ¿Capitalismo o Socialismo?, para el bien humano

    Un renombrado economista ligado al Capitalismo desnuda calamidades en el reino de la propiedad privada. Vale la pena comparar con la Cuba bloqueada.

  • Cuba, socialista para siempre

     "Hoy necesitamos una Constitución Socialista, en correspondencia con las características de nuestra sociedad, con la conciencia social, las convicciones ideológicas y las aspiraciones de nuestro pueblo", apuntaba el Informe Central presentado por Fidel Castro al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado en diciembre de 1975.

  • Editorial: Optimistas, por el socialismo

    El 2015 se anunciaba como un año de intenso trabajo, enormes desafíos y motivaciones para los cubanos. La alegría por la libertad de los Cinco Héroes era inspiración para nuevas batallas y el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, iniciado el 17 de diciembre del 2014, despertaba expectativas en la población y constituía un reto, sobre todo en el plano ideológico y de enfrentamiento a la subversión.