CAMAGÜEY.- La Banda Provincial de Conciertos de Camagüey se sumó a las jornadas de celebraciones de la Fiesta del Tinajón con una presentación frente a la glorieta del Casino Campestre, de esta ciudad, donde interpretaron un variado repertorio de artistas tanto cubanos como foráneos.
Durante el espectáculo, la agrupación demostró su buen hacer musical y el dominio de partituras populares y tradicionales como danzones, boleros y sones. Se escucharon en el lugar La engañadora, Pare cochero y de las letras internacionales, el tema Brasil. Los transeúntes, curiosos, sacaron sus móviles para grabar o retratar una actuación encaminada a promover más la música orquestal.
“Queremos que el pueblo nos vea y tenga contacto con las sonoridades clásicas que representan una forma más de cultivar el alma. También esta es una manera de homenajear a Adalberto Álvarez y a los cien años, cumplidos el 19 de septiembre, pero que hemos celebrado en todo el 2019”, expresó a Adelante Digital, Gerardo Vasconcelo Sánchez, director de “la Banda”.
Su condición de centenaria no significa un retroceso en la calidad de sus miembros. Sobre ese aspecto, Vasconcelo Sánchez afirma :“nos hemos nutrido de jóvenes egresados del sistema de academias artístico que han aportado aires renovados a esta institución melódica. Ellos junto a los miembros más veteranos han conformado una excelente combinación con calidad para triunfar sobre cualquier escenario”.
Mañana, a las 10:00 a. m, la agrupación volverá a brindar su talento al público camagüeyano y continuará perfumando el ambiente de la Fiesta del Tinajón. Sus funciones habituales se efectúan todos los domingos, a la hora antes mencionada, en el Parque Agramonte.
También se realizan en su sede, sita en Apodaca, entre General Gómez y Martí, los conciertos didácticos con estudiantes perteneciente a escuelas del casco histórico destinados a inculcar los saberes de la música clásica y asegurar las nuevas generaciones de artistas.