La magia de Calendario
Por Maday Cala Tabarcia/ Estudiante de Periodismo
Cada domingo justo a las 9:30 de la noche se escucha en la mayoría de los hogares cubanos: “Ya va a empezar, ya va a empezar”. Como luciérnagas encienden los televisores y Calendario ilumina cientos de rostros que tras el ajetreo dominical ansían luego de toda la semana un capítulo más.
Leer más...Leyendas camagüeyanas a serie audiovisual
Por Hilda Recio Castillo y Vladimir Benítez de Posada/ Estudiantes de Periodismo
Los pueblos y ciudades se dan a conocer por sus leyendas. Camagüey es una ciudad rica en ellas y todos de una forma u otra las hemos oído. Hay un parque donde están expuestas, y libros donde las relatan; pero por primera vez serán llevadas a una serie audiovisual.
Leer más...El disco de Liudmila Pardillo
Por Yanetsy León González/ Adelante
Liudmila Pardillo está muy cerca de lograr el viejo sueño de un disco. En diciembre lo grabó en el Estudio Caonao de Camagüey, guiada por el maestro Joaquín Betancourt. Él es un productor musical de excelencia que ahora, en La Habana, encauza el proceso porque ha de estar listo este mismo año.
Leer más...Camagua baila y canta en el cine
Por Yanetsy León González/ Adelante
Con el documental Camagua abrió la programación cinematográfica que es novedad en el ya hermoso mosaico del segundo Festival Internacional Virtual Camagua Folk Dance.
Leer más...Tras la Huella esta noche con Valentini, capítulo de estreno
Por Lino Luben Pérez/ ACN

El Canal CUBAVISIÓN estrena esta noche el primero de los cinco capítulos del popular programa policíaco cubano Tras la huella en una serie que concluirá el próximo domingo dos de enero.
Convocan al primer Salón Virtual Internacional de Arte Miniaturista en Camagüey
Por Evelyn Rodriguez Soca/ ACN

Con el propósito de reinterpretar el ideario martiano bajo una visión contemporánea, el Proyecto Colibrí de Camagüey, en conjunto con la Filial de la Sociedad Cultural José Martí, convocan a la primera edición del Salón Virtual Internacional de Arte Miniaturista, a realizarse en enero del 2022.
Emplazan escultura de Tomás Lara en Camagüey
Por Yanetsy León González/ Adelante

La escultura El Liniero, del artista cubano Tomás Lara, estrena su hogar definitivo en esta ciudad como parte de la escena urbana que se teje alrededor del Museo Ferroviario de Camagüey.
Luis Barbería encamina a la música, no a la fama
Por Yanetsy León González/ Adelante

“El artista que llegue a mí primero tiene que emocionarme. Yo no estoy para matar jugada, porque el nombre está por encima del dinero. El éxito no es la meta, es la consecuencia de lo que tú hagas”, sentenció el cantautor cubano Luis Barbería.
Taller Neos, de arte, negocio y feria
Por Yanetsy León González/ Adelante

Hace un año, Adrián del Pino era solo un joven historietista que firmaba las obras como Neos, pero esa palabra se le ha ido de las manos para identificar un taller de creadores que aprovecha el espacio de la Feria Nacional de Artesanía en Camagüey.