CAMAGÜEY.- Es un joven de éxito y no le da tregua al aprendizaje. A los 35 años de edad tiene un currículo envidiable, con dos carreras universitarias vencidas, y títulos de instructor de arte y de locutor, así como integrante de un grupo dramático de radio, muchos lauros en concursos, y una notable cantidad de realización de audiovisuales.
Miembro de la AHS, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico (RCAC) y de la Oficina Nacional de Diseño (ONDi), Oscar Alejandro Viñas Pendones forja desde la cultura en Camagüey un hito extraordinario.
En la infancia se familiarizó con la cámara fotográfica de su padre, el investigador principalmente de temas radiales Oscar Viñas Ortiz, y en esa afición comenzó a cristalizar su vocación creadora artística y en la comunicación social.
Ese afán lo condujo a matricular en la Escuela de Instructores de Arte Nicolás Guillén, de la capital camagüeyana, en la especialidad de artes plásticas.
Oscar Alejandro no cerró allí sus ansias de conocimientos, y en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz estudió Licenciatura en Comunicación Social, en la cual se graduó con título de oro, y en la filial local de la Universidad de las Artes venció la Licenciatura en Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (especialidad de dirección).
Un curso lo preparó, además, para trabajar como locutor en Radio Cadena Agramonte y en Televisión Camagüey, y su voz, con las facultades naturales pulidas en el aprendizaje, lo convirtió en actor del grupo dramático Nino Moncada, de la emisora radial.
De temperamento sanguíneo, optimista y perseverante, en su versatilidad profesional siente el mayor vínculo con la realización de audiovisuales, sector en el que tiene la más fecunda de sus obras.
¿Cuántos reconocimientos ha obtenido en certámenes en el mundo de la imagen?
Son 17 los lauros, individuales y compartidos, en cinco años, entre premios y menciones, incluidas dos nominaciones a los Lucas.
Los más recientes estímulos los conquistó en la XXXI edición de El Almacén de la Imagen, cita de participación internacional auspiciada por la filial camagüeyana de la AHS, y en la cual obtuvo el premio en edición, por Autorretrato con pez y mar de fondo, otorgado por el jurado central, y el Claqueta, de carácter colateral, por La ciudad.
La cultura y las relaciones humanas figuran entre los temas de sus videos.
En esa esfera acumula la participación en cerca de 200 materiales, en los que ha desempeñado diversas funciones.
¿Y qué es ante todo Oscar Alejandro Viñas?. ¿Realizador de audiovisuales, locutor, actor o artista de la plástica?
Cuesta trabajo saberlo, porque en definitiva es un joven que vive y disfruta muchas pasiones por el arte y la comunicación social.