COVID-19: ¿Volver a vivir la misma historia?

“La COVID-19 ya no mata a nadie”, escuché decir en la calle a alguien con el nasobuco a modo de babero, totalmente desprotegido. Como él piensan muchos hoy. Es cierto que las vacunas cubanas han demostrado altos niveles de efectividad, pero no son la varita mágica.

17 Enero 2022

Miuras, otra vez sobre el pasto

Después de dos años de inactividad, el próximo cinco de febrero volverá a rodar el balón en la máxima categoría del fútbol cubano y los Miuras de Camagüey ya se preparan para la ocasión.

17 Enero 2022

Programa Educa a tu Hijo de celebración en Camagüey

Treinta años cumplie el Programa Educa a tu Hijo, una vía no institucional que promueve la participación activa de la familia en la formación de los pequeños de cero a cinco años. A más de 30 500 infantes beneficia hoy la modalidad en la provincia en unos 100 consejos populares y de la mano de cerca de 140 promotoras.

17 Enero 2022

COVID-19: Otros 3 306 casos, Camagüey con 257

Al cierre de ayer, 16 de enero, se encuentran 33 935 pacientes, sospechosos 16 300, en vigilancia 192 y confirmados activos 17 443.

17 Enero 2022

Vacuna cubana antiCOVID-19: esperanza de países pobres

La vacuna cubana contra la COVID-19 es una esperanza para los pueblos pobres, afirma el diario mexicano La Jornada, en un artículo de fondo firmado por Ángel Guerra.

17 Enero 2022

Por más generación Termoeléctrica de Nuevitas

La Termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas, prevé aumentar su capacidad de generación, a partir de trabajos de mantenimiento que se ejecutan hoy en el bloque cinco de la planta.

17 Enero 2022

Convocan concurso infantil Nuestro José Martí

A los niños de la enseñanza primaria convoca el concurso Nuestro José Martí, con el objetivo de motivar su escritura acerca de la vida y la obra del más universal de los cubanos.

17 Enero 2022

La ciencia en Camagüey al servicio de la Revolución

“La tecnología y la innovación, son hoy más necesarias que nunca para vencer los complejos desafíos que enfrenta la nación cubana”, expresó el delegado territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Liosha Áreas Artiles, en el acto provincial por el Día de la Ciencia en Cuba, donde fue ponderada la labor de los que contribuyen a su Patria desde su ámbito.