• ¿Qué le toca hacer al Partido?

    El fervor de los que llevan dentro la militancia como fuego y no como formalidad, caracterizó la asamblea de balance del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, presidida por el primer secretario del Comité Central, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Peñalver, un militante de toda la vida, puso los puntos sobre las íes: “El trabajo político-ideológico es el alma del Partido y su objetivo es práctico, las necesidades del pueblo”. Y Efrén, filósofo y profesor universitario, sacudió al plenario, “que en ese sentido nos faltan cosas es verdad, pero no podemos perder de vista que el primer gran logro del Partido es que llevamos 63 años peleando y llegamos hasta aquí”.

  • Con los mismos vítores del ayer

    Una vez más, Camagüey revivió las estampas del Triunfo de la Revolución, el 1ro. de enero de 1959, al paso de la Caravana de la Libertad. Los jóvenes, los combatientes de las epopeyas del Ejército Rebelde y el pueblo, retornaron los matices de aquel extenso periplo donde los barbudos, liderados por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, llevaron las luces de la soberanía desde Santiago de Cuba hasta la capital del país.

  • Ocho que se multiplican

    Cientocincuenta años pudieran parecer mucho tiempo, pero el dolor y la injusticia se sobrevive generación tras generación. No están, no podrán nunca estarlo, ni olvidados ni muertos. Eran ocho en 1871, hasta hoy se han multiplicado en el alma de miles.

  • Ramonet en una “familia” cañera de Camagüey

    Desde cualquier punto de la geografía camagüeyana llegar a la comunidad San Pablo en el municipio Carlos Manuel de Céspedes resulta engorroso en tiempo de lluvia porque sus resbaladizos viales ceden al paso del agua y en sequía- como ahora- , el polvo levanta nubes de polvo arenoso que se impregnan en las cañas de azúcar a la vera del terraplén durante casi cuatro kilómetros de trayecto tras dejar la carretera central.

  • Hablemos de futuro hoy (+Post y Video)

    Debatir y proponer soluciones para proyectar nuestro futuro como país, y para concretarlo, es un deber de los más nuevos cubanos. Siendo consecuentes con la convocatoria al Onceno Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas en Birán, no pueden conformarse con ser simples espectadores.

  • Hablar claro en Jiquí

    Jiquí, comunidad al norte de la provincia, fue una de las zonas más afectadas tras el paso del poderoso huracán Irma. A dos años de aquellos fatídicos días de septiembre llegó a la circunscripción 35 del Consejo Popular Jiquí- Donato- La 132 el trabajo comunitario integrado Somos Continuidad.

  • Somos Continuidad listo para evaluar gestión de directivos en Camagüey

    Con el diálogo en la comunidad Estrella, del municipio de Carlos Manuel de Céspedes, suman 326 las localidades enfocadas por las autoridades de la provincia a través del vínculo sistemático implementado desde septiembre...

  • Cafetal, por la continuidad de la Revolución

    Con la visita al Cafetal, en la circunscripción número 68 de Nuevitas, prosiguieron las labores del Trabajo Comunitario Integrado, Somos Continuidad, encaminado en esta oportunidad a chequear los renglones productivos del sitio, las dificultades que afectan la vida cotidiana de los pobladores y coordinar las estrategias para solucionarlas.