• Brechas y soluciones para la bancarización

    El proceso de bancarización en el país muestra brechas, sin embargo, mediante un diseño con indicadores cuantitativos se han encontrado posibles soluciones.

  • Identifican atractivos turísticos en Camagüey

     En todos los municipios de Camagüey se han identificado atractivos para contribuir a impulsar la cadena de productos del sistema de turismo y de cualquier otro grupo de actores que lo integran.

  • Revestirá rango internacional evento de mujeres economistas y contadoras en 2024

    La sesión final del XVI Evento Nacional de Mujeres Economistas y Contadoras, con sede permanente aquí, sirvió para reconocer las ponencias relevantes dentro de medio centenar presentadas, y al mismo tiempo, para convocar para los días 6, 7 y 8 de marzo del 2024 al foro que revestirá rango internacional.

  • Presencia femenina en el sector agropecuario de Cuba

    La presencia de más de 120 mil mujeres en Cuba, vinculadas al sector agropecuario, fue una de las notas sobresalientes en la conferencia de apertura del XVI Evento Nacional de Mujeres Economistas, iniciado hoy en el centro de convenciones Santa Cecilia en el mismo corazón de la ciudad patrimonial.

  • Interesantes temas en el programa del evento nacional de mujeres economistas

     Un asunto de tanta actualidad en el tejido económico del país como "Las micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba. ¿Economía de subsistencia o empresas para el desarrollo? figura en el temario del XVI Evento Nacional de Mujeres Economistas y Contadoras, señalado para los días 7 y 8 de marzo.

  • Camagüey, sede del evento nacional de mujer economista y contadora

    Los días 7 y 8 de marzo volverá esta ciudad a ser sede del evento nacional de la mujer economista y contadora, esta vez bajo el lema: “Mujer: Sujeto del Desarrollo Económico y Social”.

  • Sesionó en Camagüey evento de mujeres economistas

    Jornadas de aprendizaje e intercambio resultaron las sesiones del Evento Nacional de Mujeres Economistas y Contadoras 2022, el cual concluyó con la participación de manera virtual y presencial, de empresarias, académicas, investigadoras, y funcionarias de diversos sectores socioeconómicos de Cuba.