• La atención a las adolescentes embarazadas, una prioridad en Guáimaro (+ Audio)

    La Dirección Municipal de Salud Pública en el más oriental de los territorios camagüeyanos materializa acciones de prevención en centros escolares y comunidades en aras de evitar el incremento del embarazo en la adolescencia.

  • En Camagüey Taller de Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia

    Con el propósito de mejorar los estándares de la calidad de vida en un sector clave, dentro del futuro de la nación como el de los adolescentes, se efectúa, con la participación de Las Tunas y de Camagüey, el Taller Territorial de Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia, auspiciado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), por sus siglas en inglés, especializado en esos temas.

  • Embarazo ectópico hasta demostrarse lo contrario

    El embarazo ectópico es una entidad cada vez más frecuente; sin embargo, hay medidas preventivas, y la principal profilaxis es evitar los embarazos no deseados.

  • Los caminos empedrados de un embarazo en la adolescencia

     No por abordado en múltiples ocasiones, deja de preocupar y ocupar el embarazo en edades tempranas, y otros fenómenos cada vez más presentes en la sociedad cubana como el inicio precoz de las relaciones sexuales o el empleo del aborto como método anticonceptivo. Consultas Médicas vuelve hoy sobre el tema.

  • Nueve meses del PAMI: buenos augurios para 2020

    Difíciles han sido las circunstancias en este 2020 para todos los aspectos seguidos por el Programa de Atención Materno Infantil. Los resultados al cierre de septiembre, no obstante, tienden a la estabilidad, con una tasa de mortalidad infantil de 3,47 fallecidos por cada mil nacidos vivos y una muerte materna menos que en igual periodo del año anterior.

  • Si piensa concebir un nuevo ser...

    El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) ha enfrentado todo tipo de retos, relacionados con el contexto sanitario del país y el resto del mundo en el transcurso del 2020, sin pasar por alto la repercusión económica que la COVID-19 ha provocado y  en la falta de algunos recursos que debían arribar desde el exterior.

  • Aborto en la adolescencia: responsabilidades y riesgos

    A sus escasos 13 o 14 años, Yamisley hablaba de los tres legrados que ya se había realizado como si fueran un símbolo que, además de sus curvas femeninas muy desarrolladas para su edad, la situaba por encima de sus compañeritas de noveno grado y la catapultaba a la adultez.

  • Con mirada de futuro Jornada de Ginecobstetricia

    Con el fin de apropiarse y generalizar cada vez más los protocolos diseñados por expertos del Ministerio de Salud Pública cubano, sesiona la Jornada Científica de Ginecobstetricia, liderada por profesionales del hospital materno infantil Ana Betancourt, de esta ciudad.

  • Embarazo en la adolescencia: tendencia a revertir en Camagüey

    Aun con muy buenos resultados en el Programa de Atención Materno Infantil, reflejados en las bajas tasas de mortalidad, la alta incidencia del embarazo en la adolescencia en Camagüey es una marca negativa en los indicadores de fecundidad.