• Camagüey celebra su herencia como Patrimonio de la Humanidad

    Este 7 de julio, la ciudad de Camagüey celebra el aniversario XVI de la inclusión de parte de su Centro Histórico en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

  • Ya es oficial esta Semana de celebraciones (+Fotos)

    Entre las herencias asumidas de manera pública de otra época con régimen e ideología divergente en relación al sistema político actual, la Lectura del Bando en Camagüey refuerza como tradición la práctica del discurso desde el poder.

  • Postal de ciudad

  • Unesco elogia en Camagüey escuela cubana de manejo de ciudad

    La francesa Anne Lemaistre ofreció hoy en español, en nombre de la Unesco, palabras de elogio a Camagüey como parte de los frutos de una escuela cubana de manejo de ciudad fomentada por Eusebio Leal (1942-2020)

  • Monumentos del Patrimonio en transformación

     “Patrimonio en trasformación” es el tema que a lo largo del actual 2023 impulsa acciones del patrimonio cultural vinculado al cambio climático y las comunidades vulnerables en todo el mundo. Para este movimiento en la historia de los pueblos el Consejo Internacional de Monumento y Sitios(ICOMOS), aprobado por la UNESCO en 1983 celebra cada 18 de abril la fecha como un llamado a no olvidar la presencia de uno de los más importantes elementos de la cultura universal.

  • Urbanistas sueñan otro bonito Camagüey

    La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) dedicó el 8 de noviembre, Día Mundial del Urbanismo, a un taller para socializar seis proyectos recualificadores de inmuebles y espacios de esta ciudad y de Nuevitas.

  • La casona que no quiere morir

    José Luis Montejo Viamontes, profesor universitario e ingeniero agrónomo, bendice en cada amanecer un nuevo día de vida, y residir en su casona, de casi una cuadra de largo, construida presumiblemente a fines del siglo XVIII o a principios del XIX.

  • Camagüey festejó los 14 de su Centro Histórico

    Con una conga encabezada por el Ballet Folclórico de esta provincia, que arrolló por un tramo de la calle Independencia, se rememoró la alegría del pueblo de Camagüey al conocerse la noticia del nombramiento del Centro Histórico de esta ciudad, el siete de julio de 2008, como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por sus siglas en inglés.

  • Pueblo Viejo, nuevo Monumento Nacional en Nuevitas

    El valor histórico, natural y cultural del sitio arqueológico de Pueblo Viejo, en Nuevitas, lo hacen merecedor de la condición de Monumento Nacional. Así refiere la declaratoria de la Comisión Nacional de Monumentos, leída por José Rodríguez Barrera, Director de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey y presidente de la Comisión Provincial de Monumentos.

  • Aulas camagüeyanas, por un patrimonio más seguro

    El proyecto Aulas Patrimoniales, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) en coordinación con la Dirección Municipal de Educación, abrió su curso escolar 2020-2021, a través de la firma de un convenio entre ambas instituciones.

  • Proponen fortalecer el patrimonio cultural de Camagüey

    El director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), José Rodríguez Barrera, se reunió con varios reporteros de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), de esta provincia, con el propósito de intercambiar sobre los planes futuros de la entidad y posibilitar un esfuerzo coordinado con los medios de comunicación, en favor del patrimonio y la cultura de la localidad.

  • Aulas Patrimoniales para desandar la historia

    Con el propósito de promover y fomentar el interés por los hechos patrios en los niños, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), fomenta el proyecto Aulas Patrimoniales dirigido a los estudiantes de varias escuelas del centro histórico.

  • La calle de Los Pobres

    La calle de Los Pobres, en la ciudad de Camagüey, se extiende de sur a norte por el centro urbano a lo largo de 14 cuadras. Se le considera entre las mas extensas de la ciudad.

  • Camagüey patrimonial, más allá de un título (+Video)

    Un foráneo teclea Camagüey y “San Google” le espeta en su conexión las señas y los textos que la atan en sentido y oración a su condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

  • Invitan a concurso por la conservación patrimonial

    La Oficina del Historiador de la Ciudad y la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos del Centro Provincial del Patrimonio Cultural, convidan a niños y adolescentes al concurso Por la protección de los Monumentos en Camagüey.

  • La arquitectura vital de Henry Mazorra (+Audio)

    Especialista del Departamento de Arquitectura de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey y Profesor Titular de la Universidad de Camagüey y de la Universidad de las Artes (Isa). Ha impartido conferencias en Sevilla, Lima y Buenos Aires. Para Adelante ofrece coordenadas de su arraigo

  • En Santa María calidad es sinónimo de satisfacción del cliente

     La Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María llegó a sus 18 años con la mirada puesta en la calidad de los servicios, elemental para poder ofrecer un producto turístico único en el centro de la ciudad de Camagüey.

  • Pasos digitales para conservar el patrimonio

    Caleb Main Alemán es uno de esos niños de esta provincia que durante los meses de verano combinó entretenimiento y aprendizaje, al asistir cada viernes a las actividades del Taller Pasos con Payasos: un recorrido por el siglo XXI, desarrolladas en el Centro de Interpretación del Patrimonio de Camagüey.