BUENOS AIRES, ARGENTINA.- (PL) El luchador antiterrorista Fernando González, Héroe de la República de Cuba, agradeció hoy aquí la cálida acogida que ha recibido en estos días por parte de los argentinos en su primera visita a esta nación.

El movimiento de solidaridad argentino con la isla es muy fuerte y extendido, donde quiera que he hemos ido ha sido muy bonito y emotivo, declaró a Prensa Latina el vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

González significó de manera especial la visita a la casa museo de Ernesto Che Guevara en Alta Gracia (Córdoba), donde hace 10 ańos atrás estuvieron el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez.

Fue muy impresionante y especial llegar al lugar donde vivió y desarrolló su infancia el Che. Uno piensa en él y es inevitable ver al héroe pero a la vez a ese hombre con características especiales, con su capacidad de pensamiento, de lucha, relató.

Asimismo expresó que cuando estaba en ese histórico sitio trataba de imaginar como era la vida del guerrillero argentino-cubano allí, el lugar que lo formó para llegar a ser quien fue.

Estas en el sitio donde recibió de su familia, de su entorno, esa impronta en su personalidad que le permitió llegar a hacer el hombre revolucionario, desprendido de todo, con una ética inmensa a prueba de cualquier cosa, agregó.

Esa capacidad del Che de entregarse, de renunciar a todo para cumplir un objetivo mayor con la humanidad se formo allí en esa casa, manifestó al recordar el instante emotivo que vivió.

Momento especial lo fue también su visita al hospital oftalmológico que lleva el nombre del Che en Córdoba, por donde han pasado miles de argentinos a los que se les ha devuelto la visión a través del programa Misión Milagro de manera gratuita.

Es muy bonito escuchar las anécdotas de las reacciones de la personas cuando le devuelven la vista, ver a los jóvenes graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) allí, trabajando y también en lugares más pobres.

Esos médicos graduados en Cuba que se forman con valores humanistas y luego los ves trabajando en la parte más humilde y necesitada, donde generan un ambiente de espíritu de comunidad. Es algo que como cubano emociona, ver como desarrollan este trabajo con un esfuerzo gigantesco te da una lección de resistencia, sostuvo.

González ha cumplido una intensa agenda desde que llegó a esta capital el domingo último. La víspera tuvo un encuentro muy especial con la misión diplomática cubana en Buenos Aires, en el que habló, entre otras cosa, sobre lo vivido durante 16 ańos en una prisión en Estados Unidos y su regreso al isla.

El y sus cuatro compańeros de causa -René González, Gerardo Hernández, Ramón Labańino y Antonio Guerrero-, conocidos internacionalmente como los Cinco, fueron apresados en 1998 bajo falsos cargos de espionaje, conspiración para cometer homicidios, entre otros, mientras vigilaban la acción de grupos terroristas anticubanos en Estados Unidos.

Luego de una larga campańa de solidaridad mundial y la firme posición de La Habana a favor de su liberación, René González salió de la cárcel en 2011 y tres ańos más tarde los restantes cuatro, en el momento en que Cuba y Estados Unidos comenzaban la normalización de relaciones diplomáticas.

Siempre me imagine el carińo de la gente pero nada de lo que yo hubiera pensado se compara con la realidad del afecto, del carińo de esas personas que tanto hicieron para que nosotros recuperáramos nuestra libertad, subrayó.

El vicepresidente del ICAP es invitado de honor al XV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que sesionará desde mańana y hasta el domingo en Buenos Aires.

Esmeralda: las piedras preciosas del desarrollo

El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta [ ... ]

Cooperativas de Jimaguayú: mucho más que tradición...

En el municipio camagüeyano de Jimaguayú, los campesinos se enseñan en rescatar la tradición ganadera del territorio a la par de diversificar producciones en beneficio de la alimentación del pueb [ ... ]

rendicion de cuenta camaguey 2024

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
¿Qué pueden enseñarnos las guerreras K-pop sobre s...
¿Qué pueden enseñarnos las guerre

Este verano no lo pasamos juntas. Mi hija está en Camagüey, y yo en Madrid, por un intercambio cultural que nos mantendrá a distancia por algunas semanas más. Pero cada día, para sentirnos cerca, escribo un pequeño texto para ella: una suerte d [ ... ]

+ Lecturas
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico d...
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico de softbol

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, denunció la negación de visas al cuerpo técnico del equipo infantil femenino de softbol, por parte de los Estados Unidos.

+ Coberturas