CAMAGÜEY.- Apenas se cruza la puerta principal de la Unidad Empresarial de Base Comercializadora Mayorista de Medicamentos, ubicada en la Carretera Central (Oeste), en la ciudad de Camagüey, el ambiente que se respira es de trabajo, tanto en las oficinas, donde se concretan las listas de distribución de los fármacos, como en los almacenes en los que se preparan las cargas de almohadillas sanitarias y embalan los productos para las farmacias comunitarias.

El objetivo periodístico es saber el aporte de los veinte integrantes de la Brigada Técnica Juvenil (BTJ) del centro, organización de base con una posición sobresaliente entre los similares en la provincia, y la manera de ingeniárselas para evitar la paralización de los medios de transporte y asegurar los ciclos de distribución en las 145 farmacias comunitarias y 10 puntos de venta, registrados en sus controles y, al mismo tiempo, los encargos de unidades asistenciales de Salud, preferentemente hospitales.

Desde el comienzo del recorrido por la instalación y del diálogo con Juan José Llamos Pedroso, titular de las BTJ, y con directivos y otros trabajadores del centro, apareció el nombre de Breidys Gómez González, uno de los miembros de la juvenil organización, quien brilla con luz propia en el colectivo.

El joven de 33 años es reconocido por Yizel Hernández López, especialista de calidad y responsable del Foro de Ciencia y Técnica, como una persona integral, disciplinada, trabajadora y modesta que no escatima horas para laborar y que se cumpla con el ciclo de entrega.

Breidys es multifacético. A él, como a todos los distribuidores mayoristas, los que no conocen la nomenclatura laboral califican a estos trabajadores de choferes; sin embargo, ese personal tiene un perfil diferente, el de estar dotado de un certificado de buenas prácticas.

Al aval de destacado del hacendoso treinteañero se suma la entrega de la condición de Jóvenes por la Vida, que confiere la UJC Nacional por el papel desempeñado durante el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.

Norlaidy Medina Viamonte, una mujer con prestancia, ingeniera química y especialista comercial de la Unidad Empresarial de Base (UEB), no deja escapar la oportunidad para hablar también de los jóvenes a escasas horas del nuevo aniversario de fundación de la organización política de vanguardia de la nueva generación y en especial de Breidys, cuyo ejemplo esparce al colectivo.

“Ha recuperado varios vehículos de la entidad. En estos momentos está enfrascado en la transportación del carro-cisterna. Hace un momento nos llamaron del hospital materno Ana Betancourt para plantear la necesidad de alcohol, y como Camagüey no tiene destilería viajará a Ciego de Ávila o a Puerto Padre, en Las Tunas a buscar el producto para asegurar que no se produzcan afectaciones en la unidad asistencial”, explicó Medina Viamonte.

ENCOMED LLEGA A LOS MÁS RECÓNDITOS LUGARES

El presidente de las BTJ señaló para ilustrar que el cliente es lo primero: “Nosotros llegamos a sitios donde no entran los carros de la leche y el pan como a La Yagruma, Sierra Maestra, Galbis, Oriente Rebelde y El Dagame…”.

En sus operaciones comerciales se rigen por las normas establecidas por el Centro de Control de los Medicamentos, con la máxima de la organización empresarial y el eslogan: “Comprometido con la salud del pueblo”, una manera práctica de poner de manifiesto la disposición de los trabajadores del ramo, de garantizar no solo la distribución, sino las urgencias que se presentan en hospitales, mediante la localización, traslado, y ubicarlo en la institución, valiéndose para ellos de software dotado de esa prestación.

Aclaró la funcionaria que en el caso de las farmacias se rigen por las pautas de distribución, por no tener la logística de transporte necesaria, frente en que atraviesan los mismos problemas de neumáticos, baterías y de combustible.

Hace apenas 72 horas, en sesión nocturna, en expresión del abnegado trabajo, recibieron reactivos e insumos para los laboratorios, tanto para la toma de muestras como del centro de biología molecular.

Las ventas del año pasado sumaron 76 millones de pesos, cifra que variará a partir de los cambios introducidos en el ordenamiento monetario que también impacta en el sector.

Allí, donde existe una sólida interconexión entre las BTJ y la ANIR es una constante el ir y venir de los trabajadores. Varios aniristas han merecido la condición de Estrella de El Mayor, galardón conferido por el Buró Provincial de esa organización, promotora de la recuperación y fabricación de piezas de repuesto y de innovar y racionalizar equipos y máquinas, bajo el influjo del pensamiento del Che, artífice de ese movimiento popular.